El XPeng G7 se ha presentado recientemente en China y su éxito ha sido abrumador, ya que recibió 10.000 pedidos en los primeros 46 minutos tras su presentación. Está repleto de novedades para la marca, incluido un sistema de asistencia al conductor totalmente visual con capacidades de conducción semiautónoma y una pantalla de visualización frontal con realidad aumentada.
Mide 4,89 metros de largo, lo que suponen 14 centímetros más que el XPeng G6. Se ofrecerá inicialmente con tracción trasera de un solo motor desde el lanzamiento, con 218 kW (297 CV) y una opción de baterías de 68,5 kWh o 80,8 kWh.
Más información
El estilo exterior evoluciona ligeramente el aspecto del G6, con la nueva barra de luz delantera de tres piezas ‘XFace’ de XPeng, un pilar trasero más vertical que la línea del techo ondulado del G6 y una barra de luz trasera de ancho completo.
Las opciones de ruedas son de 18 pulgadas como estándar, con ruedas de 20 pulgadas disponibles en el modelo de especificación superior, además de puertas con cierre progresivo.

Mucha autonomía
La autonomía de conducción del G7 está estimada en 577 kilómetros para la batería más pequeña y hasta 702 kilómetros para el paquete más grande, eso sí, según el flexible ciclo de pruebas CLTC de laboratorio chino.
Los chips ‘Turing AI’ desarrollados internamente para el XPeng G7, permiten que la tecnología de asistencia al conductor abarque varios modos de conducción semiautónomos de piloto guiado por navegación (o NGP), dice la compañía, incluidos NGP de ciudad y NGP de carretera.

Ninguno de los dos es completamente autónomo, ya que el conductor debe permanecer alerta y tomar el control si el vehículo solicita intervención.
En lugar de utilizar sensores de radar o lidar, las capacidades de conducción autónoma del G7 se basan completamente en un conjunto de 11 cámaras alrededor del vehículo, como en los Tesla.
Interior de ciencia ficción
XPeng también ha mejorado las capacidades de la pantalla de visualización frontal de realidad aumentada, que cuenta con un campo de visualización de 87 pulgadas y que se ha desarrollado en conjunto con el gigante tecnológico Huawei.
El interior del XPeng G7 está disponible con asientos delanteros calefactables, refrigerables y con funciones de masaje, tapizados de cuero napa, inserciones de madera real y metal, cargadores inalámbricos duales de 50 vatios, iluminación ambiental de 256 colores y un sistema de sonido de 20 altavoces.

La pantalla de visualización frontal reemplaza al grupo de instrumentos tradicional, pero cuenta con una pantalla de información y entretenimiento de 15,6 pulgadas y una pantalla trasera más pequeña de 8,0 pulgadas para los ocupantes de esas plazas traseras.
Está previsto que el XPeng G7 salga a la venta en China para el tercer trimestre de 2025 (julio-septiembre). Es previsible que llegue a Europa en 2026.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram