Operación Salida de la DGT: más de 100 millones de desplazamientos y una petición urgente del Gobierno

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido a los grupos parlamentarios la rebaja de la tasa de alcohol a 0,2 miligramos por litro de aire.

Grande-Marlaska dgt
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en la presentación del dispositivo de la DGT para el verano de 2025.

“El verano del año pasado se registraron 243 víctimas mortales [en las carreteras, cuatro al día], demasiados”. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado en cifras la preocupación de la Dirección General de Tráfico (DGT) durante la presentación este lunes de la operación especial de este verano, en el que se esperan más de 100 millones de movimientos de largo recorrido. Dada la tendencia de 2025, julio y agosto serán probablemente los meses con más desplazamientos de la historia.

Tráfico ha subrayado, además, su preocupación por los viajes de corto recorrido realizados por las carreteras convencionales, menos seguras y ubicadas en entornos conocidos por los conductores, “donde se reduce la atención a la conducción”, ha señalado la DGT en una nota.

Grande-Marlaska, que ha hecho hincapié en la preocupación por la creciente siniestralidad mortal de los motoristas, ha aprovechado la presentación del dispositivo para solicitar a los grupos parlamentarios la rebaja de la tasa de alcoholemia con la “mayor urgencia posible”.

Tasa máxima rebajada a 0,2

El PSOE registró en octubre del año pasado una proposición no de ley en el Congreso que propone que la tasa máxima de alcohol permitida para todos los conductores de vehículos baje a 0,2 gramos por litro de sangre (frente a los actuales 0,5 gramos) o 0,1 miligramos por litro en aire espirado (ahora es de 0,25).

“Ni una copa es susceptible de justificar el uso de los vehículos. El alcohol debe estar fuera de toda persona responsable. En el 29% de los fallecimientos se ha acreditado que el conductor había consumido alcohol”, ha recordado Marlaska, antes de sentenciar: “Vacaciones, conducción y alcohol es algo que no puede conjugarse”.

Dispositivo de la DGT en verano

La regulación del tráfico prevista por la DGT para el verano atiende en 2025 al patrón observado en los últimos años: las salidas y retornos tienden a repartirse en periodos más breves y a concentrarse en fines de semana. En consecuencia, Tráfico pondrá en marcha operaciones específicas cada fin de semana, con refuerzos especiales los primeros fines de semana de cada mes y durante festividades concretas.

De este modo, el organismo que dirige Pere Navarro coordinará cinco operaciones especiales de tráfico:

  • Operación Salida: Del viernes 4 al 6 de julio.
  • Operación Santiago: Del 24 al 27 de julio
  • Operación 1º de agosto: Del 1 al 3 de agosto.
  • Operación 15 de agosto: del 14 al 17 de agosto.
  • Operación Retorno: Del 29 al 31 de agosto.

Fallecidos en moto

Una de las preocupaciones principales de Interior y de la DGT es el alto número de usuarios de motocicleta fallecidos en los periodos vacacionales. El verano pasado murieron 76 motoristas, la cifra más alta de los últimos 10 años. La mayoría de los fallecidos tenían más de 10 años de antigüedad del permiso, usaban motos de gran cilindrada y circulaban por carreteras convencionales en fin de semana. Los motoristas representan menos del 3%, pero acumulan el 25% de los fallecidos.

La DGT, que recomienda planificar los viajes y evitar las horas punta, ha insistido en el riesgo de los desplazamientos cortos y ha recordado los principales factores de riesgo, como las distracciones y la presencia de alcohol y drogas al volante. El “40% de los siniestros mortales”, por otra parte, se produce por una salida de la vía.  

Tráfico ha pedido también a los conductores que no usen los grupos de WhatsApp que avisan de controles de alcoholemia. “Son insolidarios y un riesgo porque pueden provocar que alguien que ha bebido los evite y mate a alguien”, ha destacado el organismo. “La seguridad vial es un proyecto de país; si somos prudentes y responsables todos salimos ganando”, ha señalado Grande-Marlaska, que ha pedido “prudencia y responsabilidad” a la ciudadanía. 

Operación Paso del Estrecho 

Los desplazamientos estivales no afectan solo a los automovilistas que se mueven por España. La Dirección General de Tráfico prevé cerca de 900.000 desplazamientos a causa de la operación Paso del Estrecho. El plan especial cubre las rutas principales (los corredores central y mediterráneo y la Vía de la Plata) y cuenta con un despliegue humano de más de 27.000 personas.

Tráfico ha informado de que se han habilitado dos áreas de descanso y cinco puntos de información atendidos por personal especializado. Asimismo, el Sistema de Información de Fronteras dispone de más de 2.000 cámaras que permiten prever los tiempos estimados de paso por los puertos y reaccionar ante cualquier incidencia.

Con menor intensidad circulatoria, la operación Paso de Portugal afecta a unos 212.000 vehículos y a los ejes A-62 y A-66. La DGT mantiene “una señalización informativa constante” desde Irún y La Jonquera.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no