España, entre los países con un mayor porcentaje de peatones, ciclistas y motoristas con lesiones graves

Un informe del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte refleja las elevadas tasas de usuarios vulnerables entre los heridos de mayor gravedad.

accidente moto usuarios vulnerables

Las carreteras y calles de la Unión Europea (UE) registran cada año cerca de 1,3 millones de heridos en siniestros viales, y unos 141.000 presentan lesiones graves que requieren al menos un día de hospitalización. En ese contexto, España destaca por su alta proporción de lesiones en peatones, ciclistas y motociclistas, que representan el 65% de las personas que quedan ingresadas después de un siniestro de tráfico.

Un informe reciente del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC, por sus siglas en inglés), presentado este jueves en Madrid durante la jornada Cómo reducir las lesiones graves, propone llevar a todas las calles de Europa la reducción de la velocidad máxima a 30 km/h (ya vigente en España para las vías con un solo carril por sentido) y recuerda la necesidad de concienciar en el uso del casco y del cinturón de seguridad. 

“Tenemos tasas muy altas de uso del cinturón de seguridad, pero una alta proporción de las personas fallecidas en siniestros viales no lo llevaban”, ha señalado una de las autoras del informe, Jenny Carson, en un acto organizado por el ETSC, la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Fundación Mapfre. En mayo, según las cifras de la DGT, 19 de los 99 fallecidos en España no usaban este elemento de retención. 

Unos 6.000 heridos graves en España

La misma base de datos indica que en España se contabilizan “algo más de 6.000” personas con heridas graves tras sufrir un siniestro vial, ha recordado el director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Álvaro Gómez.

El estudio del ETSC se centra en lo ocurrido entre 2021 y 2023. En ese periodo, los conductores de ciclomotor o moto representaron el 34% de los lesionados graves; por encima de los peatones (19%), los ciclistas (9%) y los pasajeros de vehículos de dos ruedas (3%). 

Son cifras ligeramente superiores a las de la UE, donde el 56% de las lesiones graves se reparten entre los ciclistas (25%), los conductores de ciclomotores o motos (18%), los viandantes (12%) y, de modo casi residual, los pasajeros de ciclomotores o motocicletas (1%).

Riesgo para los usuarios vulnerables

Suecia destaca como el país con mayor porcentaje de usuarios vulnerables entre los heridos graves (73%), por delante de Austria (70%), Grecia (68%), Malta (67%) y España, Eslovenia y Dinamarca (65%). Por el contrario, las tasas más bajas se dan en Letonia (41%), Bulgaria (42%), Finlandia (44%), Lituania (45%), Croacia y Rumanía (47%), Estonia (48%) y Eslovaquia e Irlanda (49%).

“Si no vemos lo que hay detrás de la lesión, no seremos capaces de reducir el número de heridos graves”, ha señalado en una mesa redonda la directora de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME), Mar Cogollos. 

Esta organización trabaja desde 1990 en la prevención de siniestros de tráfico y desde 2001, en particular, ha puesto el foco en ayudar a las personas que salen del hospital con una discapacidad grave por traumatismos craneoencefálicos, amputaciones o lesiones medulares. “Son las tres lesiones más incapacitantes y más invalidantes. Generan problemas físicos, psicológicos, emocionales y laborales para toda la vida. No nos podemos permitir tantos heridos graves porque supone un coste económico y social muy grande”, ha recordado Cogollos. 

El jefe de Sección UCI de Trauma y Emergencias del hospital 12 de Octubre, Mario Chico, ha reforzado el mensaje: “[Una lesión traumática] tiene un impacto brutal en la vida y en las relaciones. Nada supera el relato de una familia, la ruptura de la trayectoria vital de un día para otro. Cambia completamente la vida”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no