Con el verano cerca, muchos conductores aparcarán sus vehículos durante períodos prolongados de tiempo. Algunos de ellos, creyendo que están haciendo un ejercicio de prevención, optarán por dejar el depósito con el combustible justo para su regreso. Lo cierto es que están lastrando la salud de su coche.
Más información
En uno de sus múltiples vídeos, Joseba Barrenengoa (CEO de Easygas e ingeniero) ha querido dar “el mejor consejo que, seguramente, nadie te ha dado para tu coche y para tus averías en el futuro”.
¿Cuál es? Él mismo desvela uno de sus secretos: “Si el coche, la moto o el vehículo que usas, lo vas a dejar parado durante bastante tiempo: déjalo cargado hasta arriba de combustible”.
Eso es lo que hace él: “Esta mañana he salido a andar en moto: la última vez que salí fue, quizás, hace un mes o una cosa así. Este depósito tiene 70 litros de capacidad y ahora estoy repostando para dejarla cargada. He salido toda la mañana, estimo que habré gastado unos 50 o 60 litros y, ahora, la vuelvo a dejar cargada”.
Hay un motivo para ello: “La condensación”. Asegura que la “moto no fallará nunca si siempre la dejo cargada. No sé cuándo voy a salir y lo mejor que puedo hacer para el mantenimiento de mi combustible y de mi vehículo (en este caso, una moto de agua) es dejarla cargada de combustible hasta arriba”.

Agua en el combustible
De esta manera evita “la condensación de agua en el motor y los múltiples problemas que el agua en el combustible ocasiona”. En un depósito que no está lleno, el combustible comparte espacio con el aire: durante el día se calienta y se expande, mientras que por la noche se enfría y el efecto es el contrario.
Cuando ocurre esto, además, el aire que entra lo hace lleno de humedad: si el tanque no está lleno, hay más hueco y, por esta razón, recomiendan reducir ese espacio llenándolo de gasolina o diésel.
El aire húmedo, al entrar en contacto con el depósito, se condensa creando gotas de agua que puede acabar mezclándose con el combustible. Esto puede afectar gravemente a varios componentes mecánicos del coche: puede oxidar el interior del depósito de gasolina, obstruir los filtros del combustible y dañar los inyectores.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram