Los coches más vendidos en febrero de 2023 en España
El mercado cierra en positivo con 74.001 matriculaciones, un 19,2% más que en 2022. En el acumulado del año (138.039 unidades), el crecimiento es del 32,1%.
Redactor Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, antes de terminar la carrera ya empecé en el mundo del periodismo del motor haciendo prácticas en Autobild.
Poco después comencé a trabajar para As.com dentro de la recién creada sección de Motormercado y he estado involucrado en el proyecto hasta su transformación en ElMotor.
Siempre me ha gustado el mundillo, siendo joven más centrado en las dos ruedas, pero pronto me enganché a las cuatro. He crecido viendo Toyota Celica y Mitsubishi Eclipse por las calles, por lo que tengo especial predilección por los coches japoneses.
Sin embargo, en estos años he podido probar automóviles de todo tipo y raro es encontrar alguno al que no se le pueda sacar al menos algo interesante.
El mercado cierra en positivo con 74.001 matriculaciones, un 19,2% más que en 2022. En el acumulado del año (138.039 unidades), el crecimiento es del 32,1%.
El eléctrico alemán retoca su imagen, incorpora pequeños cambios en el habitáculo y mantiene el mismo motor de 204 CV.
La Colibrí M22 se pliega con facilidad, pesa poco, alcanza una velocidad más que suficiente y ofrece una buena autonomía.
El Wuling Bingo es un eléctrico pequeño que ofrece un colchón hinchable como accesorio para acostarse en la parte trasera.
El que iba a ser el año de los coches solares solo ha necesitado dos meses para cancelar dos de los principales proyectos del sector.
El eléctrico de 1.900 CV, que acumula varias marcas de velocidad, también es el más rápido en el cuarto de milla y en la media milla.
En un mundo a punto de la destrucción, el combustible pronto desaparecería. ¿Los modelos sin emisiones serían la única opción viable?
La implementación de superficies calefactables en el vehículo resulta una mejor gestión térmica que aumenta la autonomía de los cero emisiones.
El clon del Toyota Corolla Touring Sports sigue sus pasos: eleva el rendimiento de su sistema híbrido hasta los 140 CV.
Más pasionales que prácticos, pero perfectos para la época primaveral y el otoño, o sencillamente en cuanto sale el sol.
La producción del BMW 3.0 CSL está limitada a 50 ejemplares para todo el mundo y el que corresponde a España se subastará.
La Organización de Consumidores y Usuarios ofrece siete consejos que podrían mejorar el desempeño de las áreas de tráfico restringido.
Las versiones M Competition de ambos SUV mantienen sus motores de gasolina de 625 CV, pero ahora añaden tecnología microhíbrida.
NIO presenta una submarca pensada para dominar los mercados europeos con modelos sin emisiones pequeños y asequibles.
Los vehículos con siete asientos no son muy comunes en el mercado, a pesar de ello existe una oferta bastante variada en la actualidad.
La asociación Consumer Reports clasifica a los fabricantes evaluando su seguridad, su fiabilidad y la satisfacción de los compradores.
El Mustang Mach-E rebaja el precio de su versión de acceso y ahora se beneficia del Plan Moves III, lo que supone un ahorro de más de 10.000 euros.
En un momento en el que se acumulan las demoras en los concesionarios, estos turismos están disponibles sin retrasos.
Un canal especializado muestra la evolución de los modelos en las pruebas de choque de Euro NCAP de las últimas décadas.
Con la Holiday Update, los Model S y X son compatibles con la plataforma Steam, incorporan Apple Music y pueden hacer llamadas por Zoom.
El segmento de los todocaminos cada vez tiene más representantes de alto rendimiento, con cifras de potencia a la altura de los superdeportivos.
La asociación de vendedores Ganvam considera que los próximos años resultarán complicados para el sector.
Los 3008 y 5008 cambian su mecánica de gasolina por una MHEV de 136 CV que más adelante llegará al resto de modelos de la gama.
El exjugador y exentrenador será embajador de Alpine y patrocinador de sus programas de igualdad de oportunidades.
La marca ha desvelado el último dato que faltaba por conocer del Purosangue: en Estados Unidos cuesta más de 400.000 dólares.
La marca anuncia que del Mini Cooper SE Cabrio solo van a fabricarse 999 unidades, de las cuáles únicamente 53 llegarán a España.
El preparador se interna en el sector de las motocicletas por segunda vez con la KTM 1300 R Edition 23, de la que se fabricarán 290 ejemplares.
Green NCAP ha anunciado los coches más respetuosos con el medioambiente del año pasado y el ganador es un modelo de bajo coste.
Con cinco o siete plazas, una mecánica híbrida de 140 CV y un precio de partida de 24.450 euros, no tiene rival en el mercado.
Hasta 156 horas al año pierden en embotellamientos los conductores de las ciudades con más tráfico. Entre las españolas hay algunas sorpresas.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!