La razón por la que la velocidad máxima del coche depende de un número impreso en los neumáticos
Las cifras y letras inscritas en la rueda son el carnet de identidad del neumático: ofrecen mucha información sobre él.
Subdirector de PRISA MOTOR Una vida sobre ruedas. De piloto (malo) de motocross a periodista deportivo en Diario AS, incluyendo una década en los grandes premios de MotoGP. Apasionado de los coches y las motos, en más de 30 años ha tenido el privilegio de probar unos cuantos cientos de unos y de otras. Ahora, subdirector en Prisa Motor.
SOBRE LA FIRMA
Fue en 1998 cuando cubrió la primera temporada en el Mundial de motociclismo, con un debut tan exótico como el GP de Japón. Una tarea compartida con el trabajo diario en la sección de Motor de AS, junto a colaboraciones de producto en publicaciones como Semana o NewLook.
A comienzos de los 90, el Grupo Semana lanzó dos revistas especializadas de periodicidad mensual, en colaboración con la editorial italiana Conti Editore. Nacieron así TOP AUTO y TOP MOTO, de las que fue subdirector hasta su incorporación a PRISA en 1996.
Desde ese momento, estuvo al frente de la sección de motor de AS, la primera independiente del resto de la información y con entidad propia de la prensa deportiva en España. El fenómeno de Alonso en la Fórmula 1, los incontables títulos españoles en motociclismo, los triunfos en el Dakar, el campeonísimo Toni Bou en trial… la edad de oro del deporte del motor nacional afianzó una sección que se convirtió en referencia indiscutible en su sector.
De forma paralela, su relación con la industria del motor ha sido constante en todo este tiempo, asistiendo a centenares de presentaciones de nuevos productos y realizando pruebas de otros tantos coches y motos para su publicación en diferentes medios del Grupo PRISA.
Y para ocupar el tiempo libre, nada mejor que un viaje en coche, una ruta en Harley o una escapada a Marruecos para disfrutar de la práctica del todoterreno, sobre dos o cuatro ruedas.
Las cifras y letras inscritas en la rueda son el carnet de identidad del neumático: ofrecen mucha información sobre él.
Cuando la luz de airbag se mantiene fija en la instrumentación, indica un problema que requiere de la atención rápida del conductor.
La globalización provoca confusión entre los consumidores, especialmente con fabricantes emergentes como Polestar.
Skoda vuelve a ser la marca oficial de la ronda ciclista española, con una flota de 78 vehículos electrificados.
El aumento de la siniestralidad en esta comunidad ha obligado a los responsables de Tráfico a hacer un llamamiento a la prudencia.
El relevo generacional provocará en la próxima década una demanda de conductores que debe satisfacerse.
El actor estadounidense fue uno de los grandes protagonistas de la clausura de los Juegos Olímpicos en la capital francesa.
La tecnología avanza a pasos agigantados y proporciona soluciones tan sorprendentes como las que ofrece el nuevo Kia EV3.
La revista femenina S Moda abandera este galardón que reconoce a los modelos más destacados del segmento pujante del mercado.
Tres candidatos optan al galardón que reconoce el automóvil con las mayores cualidades para moverse por la gran ciudad.
Una conductora realizó una maniobra que acabó con su automóvil colgando de una cuarta planta.
El mallorquín disfruta de una interesante colección de automóviles, incluyendo los Kia de que dispone como embajador de la marca.
El instituto armado incorpora 90 unidades del Skoda Enyaq gracias a los fondos europeos Next Generation.
Tres candidatos en ocho de las categorías convocadas, más la particularidad del Coche de Ocasión de los Lectores, que se elegirá por los seguidores de El HuffPost.
Su nueva etapa dista mucho de las expectativas que despertaba su anterior éxito en el mercado español.
Francisco Hidalgo, director general de Dacia Iberia, reflexiona sobre el éxito de la marca en España en un mercado automovilístico cambiante.
Dos sectores muy específicos, como el de los motoristas y los usuarios de vehículos vivienda, son protagonistas en este episodio semanal.
Un vehículo sin emisiones caracterizado por sus pequeñas dimensiones y sus dos baterías intercambiables.
Una semana más, el podcast de PRISA Motor se ocupa de temas de interés dentro del mundo del automóvil y la nueva movilidad.
Kia ofrece tecnologías muy avanzadas en sus últimos modelos, algunas de ellas de enorme utilidad para el automovilista.
El nuevo Polestar 4 recurre a un sofisticado retrovisor interior para mejorar su habitabilidad.
Desde la Unión Europea llegan cambios para los coches nuevos, algunos de ellos capaces de cambiar los hábitos de los automovilistas.
Stéphane Le Guevel, director general de marca sueca para España y Portugal, analiza su situación después de dos años de actividad.
Un nombre evocador para un pequeño coche urbano sin carné que ya está a la venta por 9.890 euros.
La marca pone al día su modelo SUV más grande con mejoras estéticas y tecnológicas.
Dos temas muy relacionados con la seguridad en la carretera ocupan el tiempo de este nuevo episodio del podcast de PRISA Motor.
Las principales cabeceras de PRISA Media abanderan los galardones que se entregarán en la segunda edición del certamen.
Como en cada episodio, el podcast semanal de EL MOTOR llega cargado de temas de interés para los usuarios de cualquier forma de movilidad personal.
El vehículo de pasajeros derivado del Vito se actualiza para convertirse en la referencia de su segmento.
Madrid acoge esta semana un salón de vehículos usados que ocupará tres pabellones de IFEMA y más de 3.000 coches.