El timo del código QR existe desde hace tiempo en diferentes versiones y reaparece de vez en cuando. De esta estafa han avisado la Policía Nacional, la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros organismos.
Hace unas semanas, la Policía Nacional lanzó un aviso para que los conductores sean cautos a la hora de aparcar en las Zonas de Estacionamiento Regulado (SER). En un vídeo difundido en sus redes sociales, la Policía Nacional alertaba: “Mucho cuidado si te encuentras esto en un parquímetro”. Y, a continuación, lo explicaba: “Se trata de una pegatina con un QR falsificado, que colocan encima del código QR real”.
Más información
Conocido como ‘quishing’, usan un código QR falso para engañar a los conductores. El objetivo es que lleven a cabo pagos en webs fraudulentas o que faciliten sus datos personales.
La multa falsa de Madrid
De forma similar, algunos coches estacionados en Madrid aparecieron en 2022 con multas falsas en su parabrisas. El Ayuntamiento alertaba de una presunta estafa y mostraba una de las notificaciones fraudulentas, detectadas en el distrito de Carabanchel.
Las fotocopias, con la parte trasera en blanco, simulaban la sanción por su forma y su tamaño, y por un contenido de apariencia similar al de las notificaciones oficiales. El papel mostraba un logotipo del Ayuntamiento, una presunta clave de infracción y el hecho denunciado. En el ejemplo que aporta el consistorio, el precepto infringido es una supuesta “orden de circulación” municipal.
También aparecían la cuantía de la sanción y el importe reducido por pronto pago, así como un código QR y una referencia.
Y lo mismo ocurrió en 2023. La Policía Municipal de Madrid utilizó sus redes sociales para advertir del riesgo. El encabezamiento del boletín falso mostraba el logo del Ayuntamiento de Madrid, la presunta clave de la infracción cometida, el hecho denunciado y el precepto infringido. A continuación, se especificaban la cuantía de la sanción (100 euros) y el importe a pagar con la opción de pronto pago (50 euros). También figuraban un código QR y una referencia.
Intento de estafa en Alicante
Ahora ha sido el Ayuntamiento de Alicante el que ha dado aviso por sus redes sociales de otro intento de robo de datos personales a través de un código QR. El código está impreso en lo que parece una multa por haber estacionado mal el vehículo. Si el conductor pica y accede a la web fraudulenta, su información bancaria está en peligro.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram