Si usas estas aplicaciones al conducir, tienes el doble de posibilidades de ser multado por un radar: lo confirma un revelador estudio

Waze, Google Maps y otras aplicaciones que prometen ayudar a esquivar sanciones, acaban teniendo el efecto contrario.

Aviso radar fijo

El uso de aplicaciones móviles que alertan sobre radares de tráfico ha experimentado un auge notable en los últimos años. Herramientas como Waze, Google Maps, Radarbot o Coyote se han vuelto esenciales para millones de conductores, especialmente entre los más jóvenes y los que recorren muchos kilómetros al mes. Su atractivo se basa en su capacidad para avisar con antelación sobre controles de velocidad, cámaras de semáforo o radares móviles, ofreciendo así una sensación de mayor seguridad y control.

Muchas de estas plataformas incluyen también funciones extra como notificaciones en tiempo real sobre atascos, accidentes, zonas en obras o incluso animales sueltos en la carretera. Estos avisos ayudan a mejorar la planificación de rutas, reducen tiempos de viaje y elevan la percepción de conducción inteligente. Sin embargo, un nuevo estudio de la aseguradora Independer alerta sobre una consecuencia inesperada: el uso frecuente de estas apps podría estar asociado con un aumento significativo en el número de multas recibidas.

Android auto

En el punto de mira

Un reciente estudio realizado por la aseguradora neerlandesa Independer ha revelado un dato sorprendente: los conductores que utilizan aplicaciones móviles para detectar radares fijos, como Google Maps, Waze, Radarbot o Coyote, reciben el doble de multas que aquellos que no las usan. En concreto, un 41 % de los usuarios de estas apps fueron sancionados al menos una vez en el último año, frente al 19 % de quienes no las emplean.

Aunque estas herramientas se promocionan como aliadas para evitar sanciones, el informe señala que generan un efecto contrario. Según Michel Ypma, experto en seguros de Independer, “confiar ciegamente en las alertas lleva a muchos conductores a pisar más el acelerador. Eso aumenta el riesgo de multas, sobre todo si la señal llega tarde o si creen erróneamente que no hay controles”.

Los más sancionados

El estudio también indica que los jóvenes entre 18 y 29 años son el grupo con más multas (45 %), seguidos por los hombres en general (33 %, frente al 21 % de las mujeres). Además, el 42 % de los hombres reconoce usar este tipo de apps, frente al 30 % de las mujeres.

Independer apunta a otro posible motivo: quienes usan estas apps suelen pasar más tiempo en la carretera. Sin embargo, la conclusión es clara. Como recuerda Ypma, “una app nunca debe ser una excusa para correr más. La seguridad debe estar siempre por delante del deseo de evitar una multa”.

@achoesgratiss

🔍 ¿Te has dado cuenta de que Google Maps a veces se equivoca? 🤨 Pues con estos dos ajustes lo vas a convertir en tu mejor aliado para no perderte nunca más. 🚗🗺️ 👉 Te enseño paso a paso cómo hacer que sea muchísimo más preciso. ¡Es una diferencia brutal! 🤯 ¿Ya lo sabías o te acabo de salvar el día? Cuéntamelo en los comentarios y no te olvides de compartir este vídeo con ese amigo que siempre se pierde, aunque use el GPS. 😂👀 📌 Guarda este truco para tenerlo siempre a mano, que luego lo vas a necesitar. 💡 #googlemaps #trucogooglemaps #tecnologia #gpspreciso #ahorratiempo

♬ sonido original – achoesgratiss

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no