Un sistema de seguridad escondido en las puertas: el secreto que todos los conductores deben saber

Una ranura en la que casi ningún automovilista repara esconde una función muy útil para la seguridad en el día a día.

puertas traseras
Las puertas traseras tienen un mecanismo que permite bloquearlas por seguridad.

El sistema de retención infantil (SRI) no es el único elemento que protege a los niños que viajan en un coche. Dentro del equipamiento de seguridad hay características diseñadas específicamente pensando en los más pequeños de la casa. Entre ellas, destaca un mecanismo oculto en las puertas traseras que muchos conductores desconocen.

Uno de los mayores riesgos en un viaje con niños es que abran las puertas del vehículo sin ser conscientes del peligro que implica. Para evitarlo, los fabricantes de automóviles han incorporado un sistema de bloqueo en las traseras. Este mecanismo, aunque esencial, es una de esas funciones ocultas que pocos conocen.

Las puertas de un coche pueden ser una valiosa fuente de información. Por ejemplo, en las delanteras suele figurar la presión correcta de los neumáticos. En las traseras, sin embargo, hay una ranura que esconde el mecanismo de seguridad para bloquearlas. Este sistema se activa buscando un símbolo en el canto de la puerta trasera, que puede ser el dibujo de un candado, un niño o ambos.

En algunos modelos, el bloqueo se realiza mediante una palanca que se debe mover hacia arriba o hacia abajo. En otros, es una cerradura que requiere la llave del coche o una herramienta plana como un destornillador. Insertándola y girándola un cuarto de vuelta hasta escuchar un ‘click’, se activa el bloqueo.

Al activar este mecanismo, se anula la apertura de las puertas traseras desde el interior, impidiendo que los niños las manipulen accidentalmente. Sin embargo, desde el exterior siempre será posible abrirlas. Para desactivar el bloqueo, basta con mover la llave en la dirección opuesta.

puertas traseras

¿Es lo mismo que el bloqueo interior de puertas?

Es importante no confundir este bloqueo con el sistema que permite cerrar y abrir todas las puertas del coche a la vez, así como el portón del maletero. Aunque son similares, la principal diferencia es que, con este sistema, se pueden abrir desde el interior, algo que los padres quieren evitar que hagan sus hijos e hijas.

El bloqueo y desbloqueo interior se puede hacer de forma manual desde el habitáculo, pulsando los botones con un candado abierto y cerrado, o de manera inalámbrica. En algunos modelos, esta función es automática y se activa cuando se inicia el trayecto y el coche alcanza una determinada velocidad.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no