Estos son los finalistas del Coche del Año en el Mundo 2022
Tres eléctricos se disputan el preciado galardón, aunque también se han anunciado los candidatos definitivos en el resto de categorías.
Tres eléctricos se disputan el preciado galardón, aunque también se han anunciado los candidatos definitivos en el resto de categorías.
Unas gafas de realidad virtual, desarrolladas por Holoride y conectadas a los movimientos del automóvil, harán disfrutar a los pasajeros de los Audi.
Con ocho factorías automovilísticas, hay muchos vehículos que salen de sus cadenas de montaje. Y varios de ellos se producen en exclusiva para el resto del mundo.
Audi organiza cada temporada diferentes cursos de conducción tanto en circuito como sobre la nieve para mejorar las habilidades al volante.
El reciente incendio y posterior hundimiento de un buque que transportaba automóviles vuelve a poner el acento sobre el peligro que esconden las modernas baterías de litio.
Para viajar con toda la familia, nada mejor que un coche de gran capacidad que disponga de siete asientos, con dos posteriores auxiliares.
Es la historia de un fabricante pequeño que creció hasta hacerse grande en todos los aspectos. Una marca que se creó hace más de un siglo y que resucitó tras desaparecer.
El español, vicepresidente de la línea de productos eléctricos de Audi, cree que el proceso de descarbonización del automóvil será más rápido de lo que muchos piensan.
El jurado, compuesto por 56 periodistas, ha publicado los ganadores de las seis categorías; el premio absoluto se anunciará el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Disponible desde 119.510 euros, es capaz de recorrer hasta 59 kilómetros en modo eléctrico y tiene la etiqueta Cero de la DGT.
Mientras la batería del coche recupera la energía, el cliente dispone de una sala VIP donde poder descansar, comer o trabajar.
Fin de ciclo, electrificación, pérdida de ventas y la crisis mundial han obligado a los fabricantes a tomar decisiones estratégicas y jubilar algunos modelos.
La victoria de Sainz en el Dakar por primera vez con una mecánica híbrida, un nuevo hito a sumar a los logrados en los rallies o Le Mans.
La nueva edición se postula como la versión de acceso del modelo, puede montar motores de 197 y 245 CV y está disponible desde 56.260 euros.
Las pruebas de choque revelan cuáles son los automóviles que aportan mayor protección a los infantes en caso de accidente.
La primera entrega recogía los 15 superdeportivos con menor distancia de parada al pasar de 100 km/h a 0, pero en esta segunda selección el foco se pone en modelos de corte más popular, con mayor producción y ventas.
Pleno de SUV entre los aspirantes al galardón, entre los que también destaca la casi total presencia de mecánicas electrificadas o 100% eléctricas.
Brembo, la compañía especializada en equipos de frenos, y la publicación alemana Auto Motor und Sport, ofrecen un ranking con los automóviles de calle que se detienen en menos metros en una frenada a fondo de 100 a 0 km/h.
Las claves están en la gestión de las capas de la batería, del funcionamiento del motor o motores y del sistema de refrigeración asociado.
Los A3, A6, A7 Sportback, A8, Q3, Q5, Q7 y Q8 cuentan con alternativas PHEV de hasta 462 CV y con autonomías eléctricas de hasta 73 kilómetros.
Hasta una decena de los últimos 15 modelos analizados por el organismo independiente han obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas en seguridad.
15 fabricantes de automóviles aparecen entre las 100 empresas con mayor peso económico del mundo. Y el más valioso supera los 54.000 millones de valoración.
El deportivo alemán gana potencia y ya está disponible en variantes Coupé y Spyder por 175.600 y 190.400 euros, respectivamente.
Si se dejan de lado furgones, vehículos comerciales y grandes Camper; estos son los coches con más longitud del mercado.
Modelos eléctricos, coches con inteligencia artificial y modelos que se controlan con la mente: el futuro de la automoción, en el salón alemán.
Así ha sido la primera jornada de Prensa del Salón Internacional del Automóvil de Múnich, con los últimos estrenos y tendencias del sector.
La gran berlina dispone de sistema de conducción autónoma de nivel 4, es eléctrica, tiene 720 CV y una autonomía de 750 kilómetros.
De tamaño contenido, manejable y bien asentado sobre el asfalto, el todocamino invita a conducir por cualquier tipo de carretera.
Del Renault Mégane eléctrico y el SUV de Smart a los BMW i4 y Mercedes EQE. Un repaso a las novedades del inminente certamen alemán (del 7 al 12 de septiembre).
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!