La exquisita comodidad y la gran fuerza visual del Audi e-tron Sportback
El SUV eléctrico cupé mejora en eficiencia, aumenta su autonomía hasta 446 kilómetros y su equipamiento tecnológico solo se paga si se utiliza.
El SUV eléctrico cupé mejora en eficiencia, aumenta su autonomía hasta 446 kilómetros y su equipamiento tecnológico solo se paga si se utiliza.
La serie limitada ’40 years of quattro’ rebaja su peso, aumenta su rigidez torsional y tiene una imagen inspirada por el mundo de la competición.
La versión 45 TFSI S Line Competition Plus combina una estética más deportiva con un motor de 245 CV y una puesta a punto específica.
El nuevo modelo luce una imagen más deportiva, competirá con los BMW X4 y Mercedes GLC Coupé y se lanzará en España a comienzos de 2021.
Una selección de modelos de venta profesional, con 12 meses de cobertura, menos de 180.000 kilómetros y desde 2001 en adelante para tener etiqueta.
Su motor 1.5 turbo de 131 CV funciona con gas natural comprimido (GNC) y mantiene un depósito de gasolina de reserva de nueve litros.
Los próximos estrenos se centran en las mecánicas a pilas, pero el diseño y las sensaciones al volante mantienen sus roles protagonistas.
El SUV ‘premium’ estrena ligeros cambios exteriores e interiores, mejora su tecnología y estará disponible con tres motores de gasolina y dos diésel.
A pesar del sol y el buen tiempo, en España nunca han triunfado los coches sin techo, pero existen interesantes modelos para conducir a cielo abierto.
La versión más deportiva del compacto alemán cuenta con tracción integral y está disponible desde 53.900 y 54.800 euros, respectivamente.
Gracias a su motor 4.0 V8 TFSI biturbo, aceleran de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos, aunque su velocidad máxima está limitada a 250 km/h.
En 2021 llegará un familiar campero de formato deportivo, tamaño medio y hasta 500 kilómetros de autonomía sin emisiones.
Los e-tron S y e-tron S Sportback se sitúan en la cima de la gama, acelerando de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.
El SUV medio se renueva estrenando faros traseros OLED, aumentando su longitud, con más tecnología y una nueva variante ‘mild-hybrid’.
El 95% de la masa de un automóvil debe ser reciclado, según marca la ley. Estas son las fases y los secretos de un proceso complejo y a menudo desconocido.
La variante blindada de la gran berlina ofrece las mismas comodidades a sus pasajeros y los mantiene a salvo de asaltantes.
Se trata de uno de los vehículos de la colección de Desguaces La Torre, ahora en concurso de acreedores.
El compacto alemán suma a la gama la versión de acceso de 110 CV (27.770 euros) y el motor de 150 CV microhíbrido por 31.250 euros.
La marca alemana aplica a la carrocería ranchera la mecánica PHEV de la berlina, con una autonomía eléctrica de 51 kilómetros.
Seat León, Ford Kuga, Volkswagen Golf y Land Rover Defender son algunos de los modelos que retrasan su lanzamiento por culpa del estado de alarma.
La segunda generación del modelo sigue los pasos del compacto: diseño más atrevido, interior digitalizado y mecánicas con hibridación suave.
Los llamados ‘utility vehicle’ o UTE, muy populares en Australia, son berlinas con una caja de carga trasera. Esta es la recreación de varios modelos.
Tanto el Coupé como el Sportback usan el mismo motor, un bloque 2.9 V6 TFSI biturbo de 450 CV que les permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,9 segundos.
La pandemia del Covid-19 ha hecho que la industria automotriz española se pare o se transforme momentáneamente para ayudar en la crisis, y estos son los modelos afectados.
Una potencia informática diez veces superior, una aerodinámica muy eficaz que ahorra 0,5 litros en autopista… Los avances más llamativos del compacto alemán.
La crisis mundial por el Covid-19 ha paralizado la industria de la automoción y el calendario de novedades se retrasa.
La versión cupé del SUV alemán se vende con dos motores (de 313 y 408 CV), desde 75.340 y 87.340 euros, respectivamente.
Range Rover Evoque, Audi Q3 Sportback, BMW X2 y Mini Countryman: cuatro SUV de tamaño medio y marcas exclusivas con cambio automático y tracción 4×4.
La versión de acceso, con motor 1.5 TFSi de 150 CV, cuesta 29.070 euros. Más adelante llegarán versiones microhíbridas e hibridas enchufables.
Eléctricos, híbridos enchufables y superdeportivos eran los protagonistas del Salón de Ginebra que no se pudo celebrar.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!