Mercedes crece a golpe de calidad y tecnología
La marca alemana lideró el segmento premium español en 2022, incluyendo entre los vehículos electrificados.
La marca alemana lideró el segmento premium español en 2022, incluyendo entre los vehículos electrificados.
El gran todoterreno eléctrico de la marca alemana estrena un sistema de giro muy eficiente que estará disponible en 2024.
El todocamino llegará en primavera de 2023 con cinco versiones, dos de ellas deportivas, con potencias de entre 292 y 687 CV.
Una historia que se remonta al origen mismo del automóvil y a sus pioneros, que tuvieron que unir esfuerzos para sobrevivir.
La marca alemana recurre a la hibridación para convertir el C 63 S E Performance en una potente berlina que acelera de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos.
La marca alemana vuelve a la carga en un segmento eclipsado por los SUV pero que mantiene el sentido para muchos usuarios.
El SUV familiar alemán se renueva y gana espacio interior aunque sin cambios representativos, siguiendo la filosofía continuista de Mercedes
Con más de 100 kilómetros de autonomía eléctrica, el modelo alemán se posiciona como una berlina de primer nivel y muy eficiente.
El suceso ha ocurrido en Groningen, Paises Bajos. Alrededor de 15 coches nuevos han aparecido apoyados en ladrillos y sin ruedas.
Ambas marcas han firmado un acuerdo que busca sinergias y reducir costes a la hora de fabricar furgonetas del segmento grande.
Un usuario de Twitter grabó las embestidas de un Mercedes Clase C a un Toyota RAV4 hasta que este quedó atrapado en la acera.
La segunda generación del SUV familiar agranda su maletero, integra apoyo eléctrico en todas las versiones y agrega la última tecnología.
Una maniobra de estacionamiento (de entrada o de salida) puede convertirse en un suplicio para muchos conductores, como se ve en estas imágenes.
El 2 de agosto publicó el video musical donde aparece el Project Maybach x Virgil Abloh y ya acumula 3,8 millones de reproducciones.
La división que estrena la compañía alemana se va a situar un escalón por encima de Maybach, con vehículos exclusivos y en pequeñas series.
Es el resultado del análisis realizado por una consultoría sobre las 16 mayores empresas del sector durante el primer trimestre de 2022.
La electrificación del transporte está mutando a las compañías automovilísticas, que se adaptan al nuevo escenario con nuevas estructuras empresariales y comerciales.
Los Mercedes Clase S y EQS ya pueden montar el sistema DRIVE PILOT en Alemania, que cuenta con un nivel 3 de conducción autónoma.
La marca alemana ha dejado al cantante diseñar su propio deportivo, basado en el AMG GT de cuatro puertas y con el frontal de Clase G.
En ‘De 100 a 0’ hablamos sobre las pruebas de seguridad de Euro NCAP, repasamos las diferencias entre motores convencionales e híbridos y probamos el Mercedes GLB.
La última incorporación a la gama sin emisiones de la marca alemana propone la polivalencia de una carrocería compacta pero con hasta siete plazas.
Bertha Benz demostró la utilidad del invento de su marido, el ‘motorwagen’, recorriendo los más de 180 kilómetros entre Mannheim y Pforzheim, en Alemania.
La marca de la estrella dejará de ofrecer rancheras en 2030 y abre la puerta a una evolución hacia el lujo en el segmento de moda.
Sotheby’s pone a la venta el 28 de febrero el descapotable que la marca alemana regaló al pentacampeón de Fórmula 1 cuando se retiró de los circuitos.
La compañía de análisis de datos GEOM Index basa su clasificación en casi dos millones de textos publicados en webs especializadas y redes sociales.
La aparición del Aston Martin Vantage permitió a Verstappen ganar a Hamilton y proclamarse campeón.
Es un sistema de guiado autónomo de Nivel 3, que funciona en autopista y permite al conductor desatender el control del tráfico y del propio coche.
Mercedes dedica el espectacular prototipo Maybach al diseñador de Louis Vuitton, recientemente fallecido. Un todoterreno eléctrico de seis metros de largo.
La versión campera del nuevo familiar incluye tracción 4×4 y suspensión elevada, y aúna confort en carretera y recursos al salir del asfalto.
Brembo, la compañía especializada en equipos de frenos, y la publicación alemana Auto Motor und Sport, ofrecen un ranking con los automóviles de calle que se detienen en menos metros en una frenada a fondo de 100 a 0 km/h.