
El Toyota Camry 2021 trae mejor imagen y mantiene su buen precio
La berlina, de 4,89 metros, retoca su diseño y conserva su mecánica híbrida, que aúna 218 CV y un consumo medio de solo 5,3 litros.
La berlina, de 4,89 metros, retoca su diseño y conserva su mecánica híbrida, que aúna 218 CV y un consumo medio de solo 5,3 litros.
La variante EcoHybrid del compacto japonés combina sus 150 CV con su característica tracción integral, y homologa un consumo de 7,7 litros.
La tercera generación del SUV compacto renueva su estética, adopta un estilo más robusto y estrena una mecánica electrificada.
El monovolumen estrena un motor híbrido de 190 CV que rebaja las emisiones un 10% frente a los diésel; cuesta, sin descuentos, 40.837 euros.
El nacimiento de esta tecnología es tan remoto como el del propio automóvil y hay que remontarse hasta hace más de un siglo.
Carrocería familiar, mecánica híbrida de 122 CV y consumos bajos para el nuevo modelo de la marca japonesa, que se vende desde 23.545 euros.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
Madrid, Terrassa y Barcelona acumulan la mayor cuota de modelos de etiqueta Cero, y Castilla-La Mancha, la de vehículos de gasóleo.
Seat Ibiza, Toyota Yaris, Renault Clio y Honda Jazz: cuatro modelos híbridos de gasolina, tres con apoyo eléctrico y uno que circula también con gas.
La nueva entrega del utilitario japonés ofrece una conducción más agradable y homologa unas cifras de consumo sin competencia.
El SUV híbrido de estilo cupé presenta una amplia gama de accesorios que van desde lo estético hasta la potenciación de su versatilidad.
Algunos indicios señalan por dónde podría ir la reforma del sistema de clasificación por emisiones. Entrará en vigor el año que viene.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!