
Así funciona el sistema híbrido del nuevo Nissan Qashqai
Este SUV japonés cuenta con tecnología avanzada para mejorar su eficiencia, gracias al motor de gasolina y a la batería de litio que actúa de refuerzo.
Este SUV japonés cuenta con tecnología avanzada para mejorar su eficiencia, gracias al motor de gasolina y a la batería de litio que actúa de refuerzo.
El SUV japonés cambia por completo, estrena nuevo diseño y confía en un sistema híbrido de 131 CV. Está disponible desde 30.500 euros
Los diversos sistemas electrificados y de gas ofrecen ventajas a los conductores, pero también complican la elección del modelo.
Es el primer crossover que logra una victoria en el Mundial de rallies, histórica también por inaugurar la era híbrida en la especialidad.
La proliferación de sistemas electrificados y sus consiguientes denominaciones pueden llevar a equívocos, pero su clasificación es en realidad más sencilla.
El SUV medio, que se situará por encima de Captur y Mégane E-Tech, se ofrecerá con una gama de motores exclusivamente electrificados.
La victoria de Sainz en el Dakar por primera vez con una mecánica híbrida, un nuevo hito a sumar a los logrados en los rallies o Le Mans.
El urbanita híbrido estrena sistema multimedia con pantalla de 9 pulgadas y conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.
La gama del híbrido incorpora nuevos colores exteriores y los nuevos sistemas multimedia Toyota Smart Connect y Toyota Smart Connect PRO.
El Mazda2 Hybrid cambia por completo y se convierte en un clon del Toyota Yaris, con su mismo diseño e idéntica mecánica híbrida de 116 CV.
La marca japonesa presenta un GR Yaris de hidrógeno y anuncia que el 50% de sus ventas en 2030 corresponderá a modelos eléctricos.
Se convierten en los únicos monovolúmenes de siete plazas con tecnología autorrecargable, que mejora la eficiencia un 10% respecto a un diésel.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!