Un informe independiente realizado en Estados Unidos que ha examinado más de 300.000 vehículos de diferentes tipos (gasolina, diésel, híbridos y eléctricos), ha confirmado que los coches eléctricos siguen mostrando más problemas que los de motor de combustión.
Como cada año, Consumer Reports, una de las principales organizaciones de protección al consumidor estadounidense (algo así como la OCU en España), lleva a cabo rigurosas pruebas y estudios sobre productos de consumo. Aunque el análisis se centra en aquel mercado, muchos de los modelos incluidos en el estudio también están disponibles en Europa y España.
Más información
En cuanto a fiabilidad, las marcas japonesas Subaru, Lexus y Toyota se destacan en los primeros lugares. En particular, Subaru sobresale como la marca más fiable del año, gracias a sus modelos Forester e Impreza, que han obtenido puntuaciones significativamente por encima de la media. Por otro lado, marcas como GMC, Cadillac y Rivian, que tienen poca o ninguna presencia en España, se sitúan en los últimos puestos debido a problemas mecánicos y electrónicos recurrentes.
Dominio de las marcas asiáticas
El informe señala que las marcas asiáticas dominan la tabla clasificatoria de fiabilidad, ocupando ocho de las diez primeras posiciones. Las marcas europeas se sitúan en un nivel intermedio, mientras que las estadounidenses, como Buick, GMC y Cadillac, permanecen en las últimas posiciones. A pesar de esto, algunos modelos concretos como el Ford Mustang han logrado destacar con resultados por encima del promedio.
Como dato interesante, los sedanes y berlinas son los vehículos más fiables, mientras que los SUV y las camionetas obtienen las calificaciones más bajas.

Combustión vs. vehículos electrificados
Los automóviles de combustión interna (gasolina y diésel) suelen presentar problemas clásicos relacionados con el motor y la transmisión. Por su parte, los vehículos eléctricos disponen de menos áreas problemáticas, pero sus fallos se centran en componentes específicos como las baterías, los sistemas de carga y los motores eléctricos.
Los híbridos, al combinar tecnologías de combustión y eléctrica, son más complejos y tienden a presentar problemas adicionales. Los híbridos enchufables (PHEV), por su parte, son los más propensos a fallos debido a su doble sistema de propulsión.
Dignos de confianza
En el apartado de vehículos electrificados, los modelos híbridos son los que mayor confianza generan. Ejemplos destacados incluyen el Toyota Corolla Hybrid, el Hyundai Elantra Hybrid y el Lexus NX Hybrid, todos con puntuaciones muy altas. Sin embargo, no todos los híbridos son iguales: el Ford F-150 Hybrid se posiciona como el menos fiable de esta categoría debido a problemas recurrentes en la transmisión y la batería.

Retos de los eléctricos e híbridos enchufables
A pesar de los avances en tecnología, los coches eléctricos continúan registrando un 42% más de problemas que los modelos de combustión interna. En el caso de los híbridos enchufables (PHEV), modelos como el Mazda CX-90 enfrentan grandes desafíos debido a su complejidad. No obstante, algunos eléctricos como el Tesla Model 3 han logrado romper esta tendencia, alcanzando puntuaciones promedio gracias a mejoras en sus sistemas y componentes.
La marca más fiable
La marca más fiable, según Consumer Reports es la japonesa Subaru. Su éxito radica en el uso de componentes sencillos y probados que garantizan una alta durabilidad y satisfacción del cliente. Esta estrategia reduce los riesgos al lanzar nuevos modelos. A pesar de su liderazgo, incluso Subaru enfrenta retos con modelos eléctricos como el Solterra, que comparte elementos con el Toyota bZ4X.

Listado de marcas
Estas son las 22 marcas de automóviles con mayor y menor fiabilidad que han sido clasificadas por Consumer Reports en su último ranking de 2024 con las puntuaciones detalladas. La lista se organiza desde las marcas más confiables hasta las menos, según los índices obtenidos:
- Subaru: 68
- Lexus: 65
- Toyota: 62
- Honda: 59
- Acura: 55
- Mazda: 55
- Audi: 54
- BMW: 53
- Kia: 51
- Hyundai: 50
- Buick: 48
- Nissan: 48
- Ford: 44
- Génesis: 40
- Volvo: 38
- Chevrolet: 37
- Tesla: 36
- Volkswagen: 34
- Jeep: 33
- GMC: 33
- Cadillac: 27
- Rivian: 14
¿Cuándo es mejor comprar un coche?
El informe también ofrece recomendaciones sobre el mejor momento para comprar un coche nuevo. Los expertos sugieren esperar unos años antes de adquirir modelos completamente nuevos, ya que suelen presentar problemas iniciales. Ejemplos recientes son el Cadillac Lyriq y el Mazda CX-90, que han mostrado fallos en diversas áreas. En contraste, modelos consolidados como el Toyota RAV4 y el Honda Accord destacan por su fiabilidad y ausencia de sorpresas inesperadas.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram