
El coche sin conductor que circulará por Madrid en 2022
La empresa de vehículos compartidos Zity trabaja en un proyecto de conducción remota con la compañía tecnológica Ottopia.
La empresa de vehículos compartidos Zity trabaja en un proyecto de conducción remota con la compañía tecnológica Ottopia.
La plataforma autónoma cuenta con una suspensión que le permite superar todo tipos de obstáculos sin perjudicar la estabilidad ni un ápice.
Es un sistema de guiado autónomo de Nivel 3, que funciona en autopista y permite al conductor desatender el control del tráfico y del propio coche.
Un examen a los sistemas de asistencia en autopista de siete modelos revela resultados dispares y alejados aún de la fiabilidad deseable.
La compañía vuelve a recuperar el proyecto, previsto ahora para 2025 y con nuevo concepto: será un vehículo robotizado, sin volante ni pedales.
Sobre la base de su furgoneta ID. Buzz propone un vehículo de asistencia eléctrico y de conducción autónoma.
Ford trabaja en una tecnología que recopila información para avisar a los conductores cuando se acerquen a puntos conflictivos en la ruta.
Los diseñadores de la marca alemana trabajan en proyectos que anticipan algunos conceptos aplicables en sus próximos vehículos.
La séptima entrega de la berlina de lujo puede proyectar imágenes en la carretera, circular sola en autopista y hasta autoprotegerse en impactos.
El coche mantiene su velocidad hasta colisionar contra un camión que había volcado en una autopista de Taiwán. Se desconoce si estaba activa la conducción asistida.
El sistema de conducción semiautónoma regula la velocidad del coche y su distancia respecto a otros vehículos, y cambia de carril solo con activar el intermitente.
La compañía ha sorprendido en el CES Las Vegas 2020 con un prototipo que cuenta con 33 sensores y tiene autonomía de nivel 2.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!