
El Mercedes Clase S enchufable tiene 100 kilómetros de autonomía eléctrica
Desarrolla una potencia total de 510 CV y homologa un consumo combinado de entre 0,8 y 1,3 litros en los primeros 100 recorridos.
Desarrolla una potencia total de 510 CV y homologa un consumo combinado de entre 0,8 y 1,3 litros en los primeros 100 recorridos.
Faros mágicos, nuevos airbags y caravanas de camiones conectados mediante 5G son algunos de los avances más llamativos del año.
Los próximos estrenos se centran en las mecánicas a pilas, pero el diseño y las sensaciones al volante mantienen sus roles protagonistas.
La berlina 'premium' dispone de eje trasero direccional, suspensión neumática activa y avanzados sistemas de seguridad.
Todas las tecnologías que hoy son frecuentes en el coche no han estado siempre ahí: en todos los casos hubo un primer modelo innovador.
Gracias a su tecnología híbrida, esta gran berlina homologa 2.1 litros de gasolina en los 100 primeros kilómetros de uso.
¿Dónde empieza la conducción autónoma? En Mercedes lo tienen claro: desde la misma línea de producción.
La actualización de la berlina mejora la eficiencia de sus motores, incorpora el Energizing Comfort Control y amplía sus tecnologías autónomas.
Junto al básico S 500 completan la gama el S 63 4MATIC, de 585 CV, y el S65 Cabrio, con motor V12 de 630 CV.
El fabricante alemán combina lujo, confort y prestaciones. Tiene tres versiones: S500 con 455 CV, S 63 con 585 y S 65 con 630.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!