Omoda es una de las marcas de coches chinos que mayor crecimiento ha experimentado en el mercado español. Solo ofrecía en su gama un modelo, el Omoda 5, tanto en versión de gasolina como eléctrica, pero desde ahora está disponible el segundo, un Omoda 9 que es su hermano mayor de naturaleza híbrida enchufable.
Se encuentra dentro del segmento de los todocaminos medios, con 4,77 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,67 de alto; y presenta un diseño moderno en el que destacan especialmente el formato de rombos de la parrilla, en el color de la carrocería, y el diseño de los faros en formas de tiras LED que enmarcan el conjunto.
Más información
En el interior cuenta con una doble pantalla curva que integra dos superficies de 12,3 pulgadas cada una, el volante está achatado en el extremo inferior, el Head-Up Display con realidad aumentada proyecta una superficie de 50 pulgadas en el parabrisas, el reposabrazos central tiene un gran hueco de almacenaje, el sistema de sonido de Sony tiene 14 altavoces, dos de ellos integrados en los reposacabezas delanteros; y tiene cámaras de 540 grados.
Su sistema de propulsión llamado SHS (Super Hybrid System) está conformado por cuatro motores, uno gasolina 1.5 turbo de 143 CV, dos eléctricos en el eje delantero y el último asociado al trasero.
El resultado es una potencia conjunta de 535 CV, un par máximo de 650 Nm y tracción a las cuatro ruedas. Con dicha configuración es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos.

A esto añade una batería de 34,46 kWh de capacidad, que soporta cargas de 65 kW para pasar del 30 al 80% en 25 minutos y que le permite homologar una autonomía eléctrica de 145 kilómetros.
Además, registra un consumo de 1,7 litros cada 100 kilómetros por lo que, con un depósito de 70 litros, su autonomía total declarada es de más de 1.100 km.
El precio del Omoda 9
El Omoda 9 ya está disponible desde 39.900 euros, aunque la tarifa que se anuncia incluye ya los descuentos por el Plan Moves, que en híbridos enchufables con más de 90 kilómetros de autonomía eléctrica son los mismos que los de los coches eléctricos, hasta 7.500 euros si se achatarra un coche antiguo.
La tarifa incluye 7 años de garantía o 150.000 kilómetros, que suben hasta 8 años o 160.000 kilómetros para la batería.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram