Empiezan a causar furor: estos son y esto cuestan los tres coches chinos más vendidos en España

Las marcas chinas ganan fuerza en el mercado español, pero solo un pequeño grupo de modelos destaca sobre el resto.

coches chinos más vendidos en España
El MG ZS es el líder absoluto.

Cada vez es más común ver coches chinos por las carreteras españolas. El desembarco de marcas del país asiático es tal que ya alcanzan la quincena y la cifra no dejará de aumentar en los meses venideros. Sin embargo, de todas ellas, solo unas pocas tienen un peso relevante a nivel de cuota de mercado y, entre ellas, apenas un puñado de modelos se venden de manera notable.

Con los datos del acumulado del año (matriculaciones de enero y febrero), solo los tres coches chinos más vendidos en España han conseguido superar las 1.000 unidades comercializadas.

MG ZS // 4.722 unidades

Fue el coche chino más vendido en España en 2024 y todo apunta a que repetirá título este año, especialmente si se tiene en cuenta que en febrero lideró todo el mercado en matriculaciones.

Coches más vendidos

La relación entre su ajustado precio y lo que ofrece, un SUV pequeño cumplidor que puede actuar como vehículo familiar, es su principal baza, pero, además, cuenta con una gama mecánica bastante variada.

Se ofrece con motores de gasolina de 106 y 111 CV, en versiones eléctricas de 156 y 177 CV, con hasta 440 kilómetros de autonomía; y como híbrido autorrecargable, con 196 CV y un consumo homologado de cinco litros cada 100 kilómetros.

  • Está disponible desde 14.390 euros.

Omoda 5 // 1.781 unidades

Omoda acaba de presentar el Omoda 9 SHS, pero por el momento en el mercado español solo comercializa el Omoda 5, un modelo que “tiró del carro” de la marca en 2024 el solo para colocarla como la segunda china más vendida en el país.

Se vende con un motor gasolina 1.6 de 145 CV, con el que homologa un consumo de siete litros cada 100 kilómetros; y en versión de cero emisiones, que utiliza un propulsor de 204 CV de potencia y alimentado por una batería de 61,05 kWh, gracias a lo que declara una autonomía de 430 kilómetros.

  • Está disponible desde 23.748 euros.

MG3 // 1.287 unidades

El MG3 revolucionó el segmento de los utilitarios cuando se presentó con su mecánica híbrida autorrecargable, pero ahora ha subido las apuestas lanzando un motor sin electrificar que le coloca entre los coches más baratos del mercado.

Utilitarios híbridos más baratos

La primera variante desarrolla 194 CV de potencia, entre las más altas del segmento, y homologa un consumo de 4,4 litros cada 100 kilómetros. La segunda, a cambio de una tarifa más reducida, pierde tanto rendimiento (116 CV) como eficiencia (6,1 litros cada 100 kilómetros).

  • Está disponible desde 13.990 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no