Los coches nuevos baratos son cada vez más difíciles de encontrar. Son muchas las marcas que se han movido a segmentos superiores, abandonando los acceso, que son los que menos rentabilidad les aportan. Sin embargo, todavía sigue habiendo representantes asequibles que se pueden comprar por menos de 15.000 euros.
Se trata de modelos pequeños, pertenecientes al segmento A o B, pensados principalmente para ciudad y que en términos generales se limitan a la etiqueta C de la Dirección General de Tráfico (DGT), aunque hay alguna excepción.
Más información
Dacia Sandero
En 2024 volvió a ser el coche más vendido en España y es el coche más barato que se puede comprar en la actualidad, dos hechos que están íntimamente relacionados. Además, frente al resto de modelos de la lista, es el único que de base ya tiene la etiqueta ECO de la DGT.
Su motorización ECO-G de 100 CV es bifuel y opera con GLP además de con gasolina, siendo una alternativa más interesante que el motor de gasolina de 90 CV, que tiene el mismo precio.
- Está disponible desde 13.940 euros.

MG3
El utilitario chino ya era un coche barato para tratarse de un vehículo híbrido autorrecargable, pero con la llegada de su versión de gasolina pura ha rebajado todavía más su tarifa.
Monta un motor 1.5 que entrega 116 CV y 148 Nm de par. Acelera de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos. Además, homologa un consumo mixto de 6,1 litros cada 100 km.
- Está disponible desde 13.990 euros

MG ZS
El coche chino más vendido en España, porque combina el formato de un SUV pequeño con un precio propio de un utilitario. Sus versiones más populares son las de combustión, con motores de gasolina de 106 y 111 CV.
Además, también está disponible como eléctrico y en 2024 sumó su primera motorización híbrida.
- Está disponible desde 14.390 euros.

Hyundai i10
El primer modelo urbano de la lista, un modelo tamaño muy compacto y pensado principalmente para ciudad, algo que se nota en su gama mecánica, con opciones de potencia bastante baja.
La gama arranca con un motor de 63 CV, sigue con uno de 79 CV y cierra con uno de 90 CV.
- Está disponible desde 14.690 euros.

Fiat Panda
El incombustible modelo italiano es tan popular que sigue a la venta incluso con la llegada de su hermano eléctrico, el Fiat Grande Panda.
Se actualizó recientemente con la versión Pandina, con una mayor equipamiento tecnológico y de seguridad, pero su mecánica sigue siendo la misma microhíbrida de 70 CV de potencia.
- Está disponible desde 14.944 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram