Los eléctricos no terminan de cuajar y los diésel se desploman: estos son los coches que prefieren los españoles

Los conductores apuestan por la eficiencia y la sostenibilidad en sus vehículos y un tipo de tecnología se impone con claridad.

Comprador concesionario
Usuario analizando un coche en el concesionario. | Getty Images

En el panorama automovilístico español, se está produciendo una transformación impulsada por la búsqueda de eficiencia y sostenibilidad. Los vehículos híbridos están ganando terreno, superando a los modelos de gasolina y diésel en ventas. Esta tendencia refleja un cambio en las preferencias de los consumidores, que valoran cada vez más el ahorro de combustible y la reducción de emisiones.

Además, los automóviles eléctricos todavía tienen una presencia limitada, se espera que su cuota de mercado aumente en los próximos años. En este contexto, es fundamental que las autoridades y los fabricantes trabajen juntos para crear un marco que fomente la adopción de vehículos más limpios y sostenibles.

Los más vendidos

Según datos de la DGT, recogidos por Ideauto para la patronal de fabricantes ANFAC, el 38,58% de los coches vendidos en España en 2024 estaban hibridados, incluyendo diversas tecnologías como los híbridos ligeros (mild hybrid) y los híbridos no enchufables. Esta cifra supera a las ventas de coches de gasolina sin hibridación, que representan el 37,24% del mercado.

Éxito de los híbridos

Varios factores han contribuido al auge de los híbridos. En primer lugar, su eficiencia en el consumo de combustible los hace atractivos para los conductores que buscan ahorrar dinero y reducir su huella de carbono. Además, su mecánica es considerada más sencilla y duradera en comparación con los motores de gasolina o diésel más modernos, que a menudo incorporan turbos y otros sistemas que pueden generar problemas a largo plazo.

Así, los vehículos híbridos están diseñados para optimizar el consumo de combustible mediante la interacción eficiente entre sus dos motores: combustión y eléctrico, que ofrecen una conducción más ecológica y, por supuesto, económica al gastar menos combustible.

El declive del diésel

El diésel, que en su día fue la opción preferida por muchos conductores, ha experimentado un fuerte declive en los últimos años. En 2024, solo el 13,56% de los coches nuevos vendidos en España contaban con este combustible.

Por el contrario, los vehículos eléctricos, a pesar de su creciente popularidad en otros países europeos, todavía tienen una presencia limitada en el mercado español. En 2024, solo uno de cada 20 coches nuevos vendidos era eléctrico. Sin embargo, se espera que esta cifra aumente en el futuro, impulsada por la llegada de nuevos modelos más asequibles y por la mejora de la infraestructura de carga.

Perspectivas futuras

Las previsiones de GANVAM (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor Reparación y Recambios) apuntan a que los híbridos no enchufables representarán el 40% de las matriculaciones en 2025, superando por segundo año consecutivo a los modelos de gasolina. Se espera que los vehículos enchufables (eléctricos e híbridos enchufables) alcancen una cuota del 17,3% en 2025.

A pesar de estos avances, GANVAM advierte que el ritmo de crecimiento de los vehículos electrificados es insuficiente para cumplir con los objetivos de descarbonización marcados por la Unión Europea. Por lo tanto, es necesario implementar medidas que impulsen la adopción de vehículos más limpios, como incentivos a la demanda (ayudas directas a los compradores) y una revisión de las estrategias de descarbonización que actualmente están únicamente basadas en sanciones.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no