Ibiza no sólo está limitando el número de coches de sus carreteras, que aumenta notablemente durante la temporada de verano. También quiere poner coto a prácticas que están fuera de la ley como las carreras ilegales.
Más información
Esta semana, la Policía Local de Ibiza informaba, en su cuenta oficial de Instagram, que habían interceptado dos deportivos que circulaban por encima de los límites de velocidad.
El citado cuerpo de seguridad ha recordado que “conductas como esta nos ponen en riesgo a todos. Ibiza no es un circuito, es una ciudad donde vivimos y convivimos. Tolerancia cero con este tipo de comportamientos”.
Una avenida limitada a 30 km/h
Los agentes, que llevaban a cabo labores de patrullaje preventivo, dieron con ellos en la avenida Vuit d’Agost. Tal y como informan medios locales, en esta vía coinciden zonas residenciales, de ocio y restauración.
En otras ocasiones, también ha sido elegida para este tipo de prácticas… a pesar de que su límite es de 30 km/h. La Policía Local de Ibiza no ha especificado a qué velocidad interceptaron ambos deportivos, pero sí la multa que han recibido: “500 euros de sanción para cada conductor y acta por conducción temeraria”.
Un Ferrari y un Aston Martin
Los conductores iban a bordo de un Ferrari Portofino M y de un Aston Martin DBX707. El primero de ellos es la evolución del Ferrari Portofino: es M corresponde a ‘modificado’. Monta un V8 turbo, que entrega 620 CV: 20 más que el Portofino. Va asociado a una caja de cambios de doble embrague y ocho velocidades, así como a un ‘manettino’ de cinco posiciones.
El Aston Martin DBX707, por su parte, es el SUV de lujo más potente del mundo. Ofrece una potencia de 707 CV, con la que es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 310 km/h y pasar de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. Esta fuerza es 157 CV superior a la del DBX normal y sus 900 Nm de par motor exceden también en 200 Nm los de su homónimo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram