Un solo coche por vivienda: ¿qué comunidad autónoma quiere limitar los vehículos que cada uno tiene en el garaje?

Mallorca quiere dar forma a una normativa para solucionar la congestión de sus carreteras: entraría en vigor en 2026.

mallorca coches limitaciones
Tráfico en las calles de Mallorca. | Getty

La congestión de las carreteras es, de por sí, un problema. Sin embargo, en algunas comunidades ha alcanzado niveles tan elevados que sus dirigentes han decidido tomar cartas en el asunto: las Islas Baleares son un ejemplo de ello.

Llorenç Galmés, presidente del Consejo Insular de Mallorca, ha dado forma a una proposición de ley para regular la entrada de vehículos y limitar la propiedad de los mismos: eso sí, no a todo el mundo.

Fue en 2024 cuando llevaron a cabo un estudio cuyos resultados fueron alarmantes. En 2023 a Mallorca llegaron, a través de sus puertos, casi 400.000 vehículos: esto suponía un incremento del 108% si se comparaba con las cifras de 2017.

Con este punto de partida y, sobre todo, con la nueva normativa, Mallorca quiere abordar el problema de sus carreteras. Llorenç Galmés ha adelantado algunos de los puntos que van a regular:

  • Tasa para los vehículos que no tributen en las Islas Baleares.
  • Número máximo de coches de alquiler.
  • Habrá un límite de vehículos: el pleno del Consell establecerá si es con carácter anual o bienal y darán preferencia a los no contaminantes y a los eléctricos.

Por otro lado, las personas que no residan en la isla y sean dueñas de una vivienda en Mallorca se encontrarán con algunos límites: cada propietario podrá tener y circular con un solo coche. Eso sí, ese vehículo deberá estar inscrito fiscalmente en dicho domicilio.

mallorca coches limitaciones
Tráfico en las carreteras de Mallorca.

La excepción de la norma

Como buena norma, tendrá sus excepciones. Las limitaciones y prohibiciones no afectarán a los vehículos de:

  • Residentes.
  • Personas con movilidad reducida.
  • Emergencias.
  • Cuerpos de seguridad.
  • Mercancías.
  • Distribución comercial.

¿Cuándo entrarán en vigor las restricciones?

Después de presentar el borrador de la proposición de ley, Llorenç Galmés deberá llevarlo a la Comisión de Movilidad. El siguiente paso en su tramitación le llevará al Parlament, el encargado de la aprobación. Algo que esperan que se produzca en esta legislatura para poder poner en marcha la normativa en verano de 2026.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no