Los coches baratos cada vez más son una rara avis. Los costes de desarrollo han hecho que muchas marcas abandonen los segmentos de acceso, lo que ha hecho que la oferta sea cada vez más reducida. Sin embargo, sigue habiendo algunas alternativas que, como es lógico, están definidas por limitaciones propias de su precio.
Así, son modelos pequeños, de los segmentos A y B, pensados principalmente para ciudad y que, por norma general, tienen que conformarse con la etiqueta C de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Más información
Dacia Sandero
Es el coche más vendido en España, algo que se debe a que es, también el coche más barato que se puede comprar en 2025. Sin embargo, también tiene otro argumento a su favor, como ser el etiqueta ECO más barato del mercado.
Su motorización de acceso, la ECO-G de 100 CV es bifuel, así que puede funcionar tanto con gasolina como con GLP. Cuesta lo mismo que el motor de gasolina de acceso, pero tiene más potencia (éste tiene 90 CV) y mejor etiqueta.
- Está disponible desde 13.940 euros.

MG3
El utilitario se lanzó al mercado con una versión híbrida que, aunque barata, no lo es tanto como para entrar dentro de esta lista. Sin embargo, hace unos meses amplió su gama con una variante con motor de gasolina que es todavía más asequible.
Emplea un motor 1.5 que desarrolla 114 CV y 148 Nm de par máximo combinado con una caja de cambios manual de cinco marchas, homologando un consumo de 6,1 litros cada 100 kilómetros.
- Está disponible desde 13.990 euros.

MG ZS
El MG ZS es el coche chino más vendido en España. Esto se debe a sus versiones de combustión, con motores de gasolina de 106 y 111 CV, que tienen un precio muy ajustado.
También ofrece dos alternativas eléctricas y en 2024 sumó su primera motorización híbrida, aunque por precio, más elevado, no tienen tanto peso en su mix de ventas.
- Está disponible desde 14.390 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram