Jeep Avenger 4xe: con él, se cierra el círculo 

La marca completa su oferta en el segmento de los SUV B con un coche válido para la vida urbana y para los trayectos off-road.

Jeep Avenger 4xe
El Jeep Avenger 4xe es la versión todoterreno y microhíbrida.

Después de convertirse en todo un modelo de éxito, ahora quiere redefinir las expectativas en el segmento de los SUV B. Un objetivo ambicioso que pretende conseguir con una versión microhíbrida y todoterreno. Así es el Jeep Avenger 4xe.

Con esta variante, Jeep completa su oferta en el segmento de los SUV B. La marca asegura que el Jeep Avenger 4xe se alinea perfectamente con la vida urbana y, al mismo tiempo, conquista sin miedo cualquier terreno.

Diseño exterior del Jeep Avenger 4xe

El diseño exterior no es muy diferente al del Jeep Avenger estándar, pero sí cuenta con algunos elementos propios que han sido creados teniendo en cuenta los estragos que puede causar en un coche la conducción off-road. Estas mejoras incluyen:

  • Nuevos paragolpes delanteros antiarañazos.
  • Diseño específico de luces antiniebla.
  • Raíles en el techo para opciones de carga adicionales.
  • Neumáticos Mud & Snow para todas las estaciones (Vector 4Seasons GEN-3 by Goodyear)
  • Protección mejorada de los bajos de la carrocería.
  • Gancho de remolque trasero.

A esto hay que sumar los detalles en verde como la firma X en el parachoques delantero, el emblema de la marca en las llantas, los detalles en los parachoques o las letras 4xe en el portón trasero.

Jeep Avenger 4xe

Dentro del Avenger 4xe

En el interior del Jeep Avenger 4xe ocurre lo mismo que en el exterior: no hay grandes cambios. Eso sí, la marca ha apostado por la comodidad y la practicidad. El revestimiento del techo en negro, el acolchado específico y el material de los asientos es dos veces más duradero. Además, es impermeable y está protegido con un tratamiento antimanchas y antibarro, que es más fácil de limpiar.

Su faceta todoterreno

Los ángulos todoterreno del Jeep Avenger 4xe mejoran respecto a las versiones con tracción delantera. Son estos:

  • Ángulo de aproximación: 22 grados.
  • De giro: 21 grados.
  • De salida: 35 grados.

Su distancia libre al suelo es de 21 centímetros y la capacidad de vadeo es de hasta 40 centímetros. Estas características hacen que sea más resistente y versátil que el modelo de tracción delantera.

Un componente clave es el reductor de 22,7:1 en el eje trasero. Proporciona un par en este punto de 1.900 Nm, que garantiza tracción, incluso, en superficies empinadas y desafiantes.

Jeep Avenger 4xe

El Jeep Avenger 4xe puede enfrentarse a pendientes de hasta el 40% en terrenos difíciles, como la grava, y mantener hasta un 20% de tracción cuando el eje delantero tiene poco o ningún agarre. Al estar equipado con un sistema inteligente de tracción en las cuatro ruedas, sus capacidades 4×4 están disponibles cuando sea necesario:

  • A bajas velocidades (hasta 30 km/h): mantiene la tracción permanente en las cuatro ruedas con un reparto de par 50:50.
  • Con velocidades medias (30-90 km/h): la tracción del eje trasero se activa solo cuando es necesario
  • A altas velocidades (por encima de 90 km/h): el motor eléctrico trasero se desacopla del eje para optimizar el consumo de combustible.
Jeep Avenger 4xe

A esto hay que añadir el sistema Selec-Terrain, que permite al conductor cambiar el modo de conducción para adaptarse a las condiciones de conducción específicas de cada momento:

  • Auto: proporciona tracción total sólo cuando es necesario, equilibra el rendimiento y permite la conducción eléctrica hasta un kilómetro en modo eléctrico a menos de 30 km/h.
  • Nieve: mejora la tracción y la estabilidad.
  • Sand and Mud: indicado para terrenos irregulares, ya que cuenta con un mapa de marchas específico y control de tracción para mantener el agarre.
  • Sport: liberando todo el potencial e incluye una función E-boost para que el par de la rueda trasera logre una aceleración más rápida.

El Jeep Avenger 4xe también incluye el sistema de suspensión trasera Multilink de la marca. Con él, mejora la articulación del eje trasero y esto da como resultado una conducción más suave en carreteras accidentadas y proporciona mayor comodidad en terrenos difíciles.

Jeep Avenger 4xe

El motor del Jeep Avenger 4xe

El esquema mecánico del Jeep Avenger 4xe se basa en un sistema de 48 voltios, que se compone de dos piezas. La primera de ellas es un motor turbo de 1.2 litros que genera 136 CV. La segunda son los dos motores eléctricos ubicados tanto en la parte delantera como en la trasera.

Cada uno de ellos aporta 28,5 CV (21 Kw) adicionales. Así las cosas, la potencia combinada es de 145 CV y la velocidad máxima es de 194 km/h; 10 km/h más rápido que la versión e-Hybrid.

Cuenta, obviamente, con tracción total y se combina con una transmisión automática de doble embrague de seis velocidades.

Jeep Avenger 4xe

Prueba del Jeep Avenger 4xe

El escenario elegido para poner a prueba el Jeep Avenger 4xe fue la ciudad de Florencia, las carreteras de sus alrededores y un circuito off-road. La primera parte supuso 51 kilómetros, recorridos en una hora y 20 minutos: el consumo fue de 7,1 l/100 km. 

La posición de conducción es elevada y la visibilidad es bastante buena. El habitáculo es práctico, pero las plazas traseras no son especialmente espaciosas porque la batería del sistema híbrido está debajo del asiento del conductor. Por ello, el espacio para los pies se ve ligeramente reducido.   

El motor del Jeep Avenger 4xe es modesto y no ganará ninguna carrera de velocidad (tarda 9,5 segundos en pasar de 0 a 100 km/h), pero ofrece un gran par desde el arranque. Como puede recorrer hasta un kilómetro en modo eléctrico, la conducción en ciudad es refinada y silenciosa. 

Jeep Avenger 4xe

A bajas velocidades, la transmisión gestiona los cambios con sensatez y suavidad. Las cosas cambian en la autovía y en las carreteras secundarias: aquí no siempre sube o baja de marcha cuando es preciso. 

En estos escenarios, cuando se pisa a fondo, el Jeep Avenger 4xe puede sonar brusco: al acelerar el motor parece forzado y esos 9,5 segundos se hacen largos de camino a los 100 km/h. Además, la falta de ajuste lumbar y los asientos planos se pueden notar en viajes largos y caminos difíciles. 

La dirección es ligera y predecible. En las curvas evidencia falta de agilidad y aparece cierto balanceo e inclinación de la carrocería en las curvas más cerradas. En ciudad, a la suspensión le cuesta absorber los baches y puede tener dificultades en superficies irregulares porque se notarán, demasiado, en el habitáculo. La conclusión es que el Jeep Avenger 4xe no es entretenido, aunque sí es competente. 

Jeep Avenger 4xe

Conducción todoterreno con el Jeep Avenger 4xe

Hubo tiempo para salir del asfalto con el Jeep Avenger 4xe y enfrentarlo a un circuito todoterreno, donde se comportó con soltura a la hora de afrontar todo tipo de baches. También cuando tuvo que superar alguna pendiente seria, donde se notó el empuje adicional del motor trasero. 

El Jeep Avenger 4xe mantuvo la tracción en las superficies más sueltas y resbaladizas, mientras toleraba algún golpe ocasional en los bajos y en la placa de protección. Quizás, una altura libre mayor sería bienvenida. Eso sí, el control de descenso de pendientes brilló por su ausencia en los tramos más implacables. 

Precios del Jeep Avenger 4xe

El Jeep Avenger 4xe ya está disponible y se ofrece con tres niveles de equipamiento. El Upland es la versión de acceso y su precio arranca en 33.400 euros, mientras que el Overland (36.400 euros) es el paso intermedio. Y por encima de ellas aparece la North Face, disponible desde 39.400 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR