Surge la polémica porque tapa la E de la matrícula con una pegatina que pone CAT: ¿pueden multar por ello?

El escritor Jordi Cabré explicaba en sus redes sociales que había sido sancionado por este motivo: “Están haciendo redada general”.

pegatina cat
Llevar la pegatina con la abreviatura CAT implica una multa de 200 euros. | X: @jordicabre

Comparando España con Estados Unidos, la personalización de las matrículas es mínima. Los cambios permitidos son mínimos y nunca deben impedir la lectura de los números y letras de la placa. ¿Qué ocurre con las pegatinas azules con la abreviatura de Cataluña?

Hace unos días, el escritor Jordi Cabré explicaba en sus redes sociales que había sido sancionado por llevar en la matrícula de su vehículo una pegatina rectangular de color azul con la abreviatura CAT, que había colocado encima de la banda con la letra E.

“Están haciendo redada general”, aseguraba. En el programa Tot se mueve de 3Cat daba más detalles: unos agentes municipales le dieron el alto y le explicaron la infracción cometida.

Él respondió apuntando que la pegatina estaba permitida porque no impedía la identificación de la placa. Añadía, además, que según la normativa europea puede llevar la pegatina con la abreviatura CAT y que no es motivo de sanción. Al ser una infracción grave, la multa fue de 200 euros.

Modificar una matrícula en España

Las modificaciones que se pueden llevar a cabo en las matrículas españolas están recogidas en el anexo XVIII del reglamento de vehículos, donde también figuran las características que deben cumplir en cuanto a medidas, tipografía, materiales y otros detalles.

La normativa europea sobre matrículas

El Consejo de Regulación (EC) Nº 2411/98 del 3 de noviembre de 1998 estableció el formato común que deben seguir los coches matriculados en países que forman parte de la Unión Europea (UE). Cumple, también, los requisitos de la Convención de Viena sobre el tráfico en carreteras.

matrícula cataluña

Así las cosas, los coches matriculados en España deben lucir una placa de metal o metacrilato que, en el lado izquierdo, tiene una banda azul (la eurobanda) con el círculo de estrellas de la bandera europea y el código de país: en este caso la E.

Los coches más antiguos que no tienen eurobanda, llevan con una pegatina ovalada con fondo blanco y una ‘E’ en negro: puede ir en la propia matrícula o fuera de ella. Esta fórmula fue adoptada en el año 2000.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no