Paula Badosa, nueva embajadora de Lexus
La marca japonesa sostiene que la tenista transmite a la perfección sus valores: alta exigencia, máxima precisión y atención al detalle.
La marca japonesa sostiene que la tenista transmite a la perfección sus valores: alta exigencia, máxima precisión y atención al detalle.
Su primera acción conjunta es la realización de un spot digital exclusivo donde se revela la obsesión por el detalle.
La octava generación de esta berlina elimina la parrilla, abandona las curvas y adopta, por primera vez, motorizaciones eléctricas.
El podio de los fabricantes con coches que menos problemas dan está protagonizado por tres que son originarias del país asiático.
En el mercado europeo de vehículos usados, un fabricante destaca por este aspecto: un estudio señala, incluso, cuáles son sus mejores modelos.
El híbrido autorrecargable optimiza su sistema de propulsión para aumentar su rendimiento a la par que mejora su eficiencia.
Este SUV 100% eléctrico tendrá hasta 575 kilómetros de autonomía y hasta 408 CV según la versión elegida.
Estos son los coches híbridos y eléctricos de 2025 en los que más confían sus usuarios, según el estudio anual de J.D. Power.
El estudio anual de J.D. Power se basa en las opiniones de 30.000 usuarios después de tres años de uso.
La marca prémium del Grupo Toyota cerró un magnífico ejercicio 2024 y aspira a mantener esa tendencia en el nuevo curso.
Consumer Reports ha elaborado un ranking con los datos de más de 300.000 vehículos vendidos entre 2000 y 2025.
EL MOTOR se sube a esta variante off-road, que ofrece una combinación de lujo y aventura: ¿en qué se diferencia de la versión estándar?
El podio de los fabricantes con coches que menos problemas dan está protagonizado por tres que son originarios del país asiático.
Tres candidatos optan al galardón que reconoce el automóvil con las mayores cualidades para moverse por la gran ciudad.
La variante Morizo RR emplea la mecánica del Toyota GR Corolla, tiene una puesta a punto específica y acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
EL MOTOR PARA LEXUS
El modelo pequeño de la marca ofrece una serie de valiosos argumentos muy poco frecuentes en su segmento.
Este SUV híbrido sustituye al UX 250h, mientras que la versión 100% eléctrica de 204 CV, denominada 300e, se mantiene.
Los datos de los 276 modelos proceden de una encuesta realizada a 29.873 automovilistas de nueve países europeos.
El animal trató de subirse de nuevo al vehículo después de que la dueña lo dejara en una carretera de Long Beach, en California.
La Inteligencia Artificial (IA) está cada vez más presente y el mundo del motor no es ajeno a esta tendencia.
Con 2.700 CV de potencia y 20 metros de eslora, este barco de superlujo tiene varios pisos y se comercializará a mediados de 2026.
Temas interesantes y de actualidad vuelven a ocupar los minutos del podcast dedicado a la automoción y la nueva movilidad.
JD Power ha publicado su último estudio de fiabilidad después de analizar las respuestas de 30.595 propietarios que estrenaron coche en 2021.
El todocamino pequeño de Lexus recibe el transplante del sistema de propulsión de los Toyota GR Corolla y GR Yaris.
Una semana más, toda la actualidad del mundo del motor y la movilidad en el podcast de referencia del sector.
El presidente y consejero delegado de Toyota-Lexus en España analiza el éxito de su marca.
El SUV japonés reúne tal compendio de tecnología y lujo a bordo que pone contra las cuerdas a algunos modelos alemanes con mayor demanda.
La variante híbrida del SUV compacto pasa a llamarse 300h, eleva su rendimiento a 199 CV y acelera de 0 a 100 km/h en ocho segundos.
El LBX supone la entrada de la marca en el segmento B SUV, con etiqueta ECO y un precio que puede suponer una barrera.
Llega a Estados Unidos a principios de 2024, pero puede llegar a Europa a finales del mismo año con más equipamiento que el Toyota.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!