
¿Qué aporta la tecnología 5G a los automóviles?
El futuro es hoy y la tecnología 5G va a permitir mejorar significativamente la movilidad tal y como la conocemos.
El futuro es hoy y la tecnología 5G va a permitir mejorar significativamente la movilidad tal y como la conocemos.
El grupo japonés trabaja en una conectividad propia que evite el uso de las soluciones de los gigantes tecnológicos.
La nueva generación del Opel Astra equipa el sistema Intelli-Air, que renueva el aire del habitáculo y filtra partículas de hasta 2,5 micrómetros.
Una ‘app’ desarrollada en el Reino Unido desata las iras porque anima a los particulares a denunciar los excesos de velocidad de los conductores.
La comunicación ‘vehículo-infraestructura’ permitirá una movilidad más fluida que podrá usarse para facilitar el tránsito de ambulancias y bomberos.
“Planificar su viaje, ahorrar dinero y explorar un nuevo lugar”. Así describe Google Maps su más reciente actualización.
La firma de Stuttgart ha desarrollado un sistema para el deportivo sin emisiones que imita el sonido de sus clásicos propulsores de combustión interna.
El radical todoterreno cuenta con animaciones y diseño personalizados para cada uno de sus modos de conducción.
La electrificación ha provocado que los vehículos ganen peso y los fabricantes ya usan materiales desarrollados con lino para solucionarlo.
Las marcas están desarrollando grupos ópticos que proyectan señales en el asfalto, facilitando la circulación y avisando a otros usuarios de la carretera.
La compañía británica StreetDrone desarrolla un programa de conducción remota mediante conexión inalámbrica 5G.
No localizar una gasolinera abierta cerca podría ser un gran problema. Algunas aplicaciones y sitios web son de gran ayuda.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!