
Lamborghini se une a Steve Aoki para subastar el último Aventador
El superdeportivo italiano se acerca al final de su producción, y la marca ha querido despedirlo de una forma especial.
El superdeportivo italiano se acerca al final de su producción, y la marca ha querido despedirlo de una forma especial.
La marca italiana ofrece jornadas de conducción sobre nieve y hielo para sus clientes, que pueden aprender técnicas para mejorar su habilidad al volante.
Tras diez años en el mercado, el LP 780-4 Ultimae servirá para despedir al superdeportivo con una serie limitada de 600 unidades.
El superdeportivo italiano utiliza tecnologías como la dirección a las cuatro ruedas, la desactivación de cilindros y un sistema aerodinámico inteligente.
Stephan Winkelmann, presidente de la marca, anuncia que en 2025 todos los modelos estarán electrificados y las emisiones de CO2 bajarán un 50%.
El superdeportivo reemplazó al Murciélago en 2011 y desde entonces ha lanzado múltiples ediciones especiales, ganando potencia por el camino.
Las 63 unidades del Aventador SVJ 63 Roadster, con un motor V12 de 770 CV, sirven para recordar el año de la fundación de la marca italiana.
El sistema ALA 2.0 permite al superdeportivo mejorar sus prestaciones y rendimiento.
Con su motor V12 potenciado hasta los 770 CV, ha girado el trazado en un tiempo de 6:44.97: el mejor para un coche de producción.
La casa italiana va a por todas con la versión más radical de su buque insignia, que se está poniendo a prueba en Nürburgring.
De 0 a 100 km/h en menos de tres segundos: máquinas casi perfectas que vuelan a ras de suelo.
Siguen las celebraciones por el 50 aniversario del clásico deportivo con una edición limitada a 50 unidades del buque insignia de la marca.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!