
El transporte limpio del mañana, en el anuario de ‘El Motor’
El extra 2020, que se entregará gratis con El PAÍS el jueves 12 de noviembre, presenta un completo análisis de la nueva movilidad eléctrica sin emisiones.
El extra 2020, que se entregará gratis con El PAÍS el jueves 12 de noviembre, presenta un completo análisis de la nueva movilidad eléctrica sin emisiones.
Durante junio, según un estudio de Kymco, se ha producido un aumento de su interés por este vehículo como medio de transporte urbano.
Los nuevos escenarios tras el coronavirus requerirán, por seguridad, un periodo de adaptación de todos los motoristas.
El RACE ofrece un mapa interactivo para ayudar a los ciudadanos a conocer sus posibilidades de movilidad.
La pandemia va a cambiar la forma de desplazarse de los ciudadanos. Y también parece que va a dificultar algunos conceptos como el coche compartido.
Muchos conductores que antes se desplazaban al trabajo en transporte público preferirán el vehículo propio, según un estudio del RACE.
La crisis de la Covid-19 provocará cambios profundos en la sociedad, tanto a nivel global como nacional o sectorial. Y algunas afectarán al automóvil.
A través de su aplicación de mapas analiza datos anónimos sobre el descenso en los desplazamientos en esta crisis del coronavirus.
Los desplazamientos en vehículo particular deben limitarse exclusivamente a los supuestos y en las condiciones recogidas por la legislación.
El Observatorio del Conductor del RACE indica que los menores de 24 años que comprarán coche este año se decantan por el diésel y la gasolina.
Algunas decisiones que buscan un objetivo, a veces provocan el contrario. Es lo que está pasando con la normativa de la UE sobre emisiones de CO2
Siete de cada diez conductores jóvenes preferiría quedarse sin automóvil propio antes que dejar de usar su 'smartphone’
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!