Audi ha presentado la nueva generación de su SUV estrella, el Q5, junto con su variante cupé, el Q5 Sportback. Después de casi tres millones de Q5 vendidos entre las dos primeras generaciones, esta tercera, incorpora un diseño más dinámico y una tecnología más avanzada, destacando su nuevo sistema de infoentretenimiento completamente digital y una renovada experiencia de conducción.
Es el primer SUV de la marca muniquesa que está basado en la Plataforma Prémium de Combustión (PPC). El nuevo Q5 cuenta motores de gasolina y diésel optimizados mediante la tecnología microhíbrida de 48 V denominada MHEV plus, que mejoran la eficiencia y reducen el consumo de combustible.
Más información
Aprovechamiento del espacio
El interior del nuevo Audi Q5 ofrece un mayor espacio y comodidad para los ocupantes. Por ejemplo, los asientos traseros se pueden mover adelante y atrás para ganar espacio para las piernas o para mejorar la capacidad de carga, que puede llegar a alcanzar los 1.473 litros en el modelo SUV.
Su diseño exterior presenta líneas deportivas y acabados en tres versiones: Advanced, S Line y Black line. Además, los usuarios pueden elegir entre once colores de carrocería y llantas de hasta 21 pulgadas, lo que permite una personalización más amplia del vehículo.

Más tecnología
A nivel tecnológico, el Audi Q5 incorpora un sistema de pantallas OLED Digital Stage de última generación, con una de 11,9 pulgadas para el cuadro de instrumentos, otra de 14,5 pulgadas para el infoentretenimiento y otra adicional exclusiva para el pasajero de 10,9 pulgadas. Además, monta iluminación digital personalizable y una serie de asistentes de conducción que mejoran la seguridad y el confort.
Además, su sistema operativo Android Automotive facilita la conectividad, mientras que el esquema de sonido de 16 altavoces Bang & Olufsen Prémium, garantiza una experiencia acústica de alta calidad. Producido en la planta de San José Chiapa, México, el Audi Q5 refuerza el compromiso de la marca con la sostenibilidad mediante procesos de fabricación más eficientes y ecológicos.

Motorizaciones
El nuevo Audi Q5 ofrece tres opciones de motorización en su lanzamiento, todas con tecnología MHEV plus y transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades. La versión de acceso cuenta con un motor 2.0 TFSI de 204 CV y 340 Nm de par, disponible con tracción delantera o quattro. Para quienes prefieren diésel, el 2.0 TDI entrega 204 CV y 400 Nm de par con tracción quattro de serie. En la versión más potente, el SQ5 incorpora un motor V6 TFSI de 3.0 litros con 367 CV y 550 Nm de par, ofreciendo una conducción más deportiva y ágil.
Para probar cada uno de los motores, Audi preparó una jornada por diferentes rutas de la serranía malagueña para la prensa especializada. Lo cierto es que el tiempo no acompañó, con fuertes lluvias, para poder sacar todo el rendimiento a cada uno de los modelos, pero incluso bajo esas circunstancias, dejó un gran sabor de boca.

Audi Q5 2.0 TDI
El primer modelo que la marca alemana puso a disposición de la prensa, fue la variante diésel en la versión SUV. El tacto general del coche sigue siendo altísimo, al igual que en las dos generaciones anteriores. La postura de conducción transporta a quien se sitúa detrás del volante a las cotas más altas de confort. La misma sensación de comodidad se percibe en el resto de las plazas del coche.
Por su parte, la mecánica diésel destaca por su baja rumorosidad. El empuje que le otorgan sus 204 CV y los 400 Nm de par le permite tener un buen vigor en todo el rango de revoluciones. El chasis y la suspensión están calibrados para preponderar la comodidad por encima de la deportividad, aunque si se le exige, también responde a la perfección y la tracción quattro ayuda en los momentos más complicados. La marca homologa unos consumos combinados WLTP de entre 5,9 y 6,7 l/100 km, y en la pequeña prueba superaron en algo más de un litro esas cifras.

Audi Q5 2.0 TFSI
La variante de gasolina del nuevo Audi Q5, a diferencia de la diésel, se puede encargar con tracción delantera o con la mítica tracción quattro de Audi. Más allá de la diferencia de combustible cuando se para en una gasolinera, no existen diferencias notables entre el propulsor de gasolina y el de gasoil. Bien es cierto que, aunque comparten la misma potencia (204 CV), el par es inferior en este modelo (340 Nm), pero tampoco desentona cuando se le exige en las recuperaciones.
Como en toda la oferta mecánica, la tecnología microhíbrida MHEV plus con sistema eléctrico de 48 voltios ayuda al motor de combustión, permitiendo una conducción eléctrica hasta los 140 km/h y mejora la respuesta general del vehículo. También, reduce las emisiones y, al mismo tiempo, aumenta el confort de conducción. Las maniobras y el aparcamiento puramente eléctricos también son posibles de forma limitada.

Audi SQ5 3.0 V6 TFSI
Los motores más potentes de la gama los montan los modelos SQ5. Un propulsor que desarrolla 367 CV y 550 Nm de par. Nada más ponerse en marcha con esta unidad, se nota que el motor tiene potencia de sobra. Las aceleraciones con el SQ5 son mucho más salvajes que con sus hermanos, pero si se quiere llevar a un ritmo legal, se comporta como una berlina de representación. Esto se debe, entre otras cosas, a la suspensión neumática que montaba la unidad y que se puede pedir como opción en cualquiera de los modelos.
El SQ5 se comportó de manera fantástica en las carreteras reviradas de la sierra malagueña, en una jornada, además, con muchísima agua. La tracción total y la puesta a punto del chasis, la suspensión y la dirección, permiten convertir incluso los firmes en mal estado y encharcados en una conducción sin sobresaltos. En este modelo sí que sube el gasto de combustible, hasta casi los 10 litros, mientras que la marca homologa 8,3 l/100 km.

Disponibilidad y precios
El nuevo Audi Q5 ya se puede reservar en los concesionarios que la marca alemana tiene repartidos por España. Las primeras unidades se entregarán en breve a sus propietarios.
El nuevo Q5, con el motor 2.0 TFSI de 150 kW (204 CV), tiene un precio inicial de 61.600 euros. La versión con tracción quattro y el mismo motor se eleva a 63.900 euros, mientras que el modelo con motor diésel 2.0 TDI quattro de 150 kW (204 CV) alcanza los 65.250 euros. Por su parte, la variante más exclusiva, el SQ5, equipado con un motor 3.0 TFSI de 270 kW (367 CV), parte desde los 94.690 euros. Optar por la carrocería Sportback supone un incremento de 2.310 euros, o de 2.240 euros en el caso de los modelos SQ5.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram