Un pueblo de 11.000 habitantes instala un radar, recauda un millón de euros y da una lección a todo el país

Kirchseeon está situado a unos 30 kilómetros de Múnich y, hasta hace un año, tenía un problema con los excesos de velocidad.

radar
Una señal alerta sobre la presencia de un radar.

En Alemania, el exceso de velocidad es una infracción común… a pesar de que algunos tramos de la red de autopistas (Autobahn) no tienen límites específicos. Eso sí, en las zonas urbanas, los máximos están claramente establecidos y son estrictamente vigilados mediante radares fijos y móviles.

Tanto es así que las autoridades alemanas han reforzado, recientemente, las sanciones (que van desde los 30 hasta los 800 euros) para disuadir a los conductores de exceder los límites de velocidad: especialmente en áreas urbanas donde el riesgo de accidentes es mayor.

En 2024, hubo un radar de velocidad, ubicado en una localidad, que saltó a la fama por la extraordinaria cantidad de multas que firmó. Está ubicado en Kirchseeon, un pueblo situado a unos 30 kilómetros de Múnich que tiene una población de 11.220 habitantes.

Por la carretera que transcurre junto a la escuela primaria y secundaria pasan, cada día, casi 16.000 vehículos y muchos de ellos no respetan los límites de velocidad. Las quejas de los residentes por el ruido y de los padres por el peligro necesitaban una solución.

alemania

Radares, la solución más efectiva

Probaron varias opciones (instalar iluminación adicional, medidas para calmar el tráfico…), antes de encontrar la definitiva: un sistema de cámaras de velocidad. En el primer mes, interceptaron a más de 4.000 conductores que excedían los límites de velocidad.

El vídeo del día

video

Un año después, las cifras son sorprendentes. De media, el radar identifica unas 3.000 infracciones al mes y, en total, se superó el límite de velocidad (de 50 km/h) unas 34.500 veces. La mayoría de los conductores circulaban entre seis y 10 km/h más rápido de lo permitido y 13 vehículos lo hacían a una velocidad de, al menos, 110 km/h.

radar camaras

Un millón en doce meses

No es de extrañar, por tanto, que, en 12 meses, Kirchseeon haya ganado un millón de euros gracias a las multas por exceso de velocidad. Por poner algo de contexto: Múnich gana alrededor de 1,5 millones de euros al año gracias a los radares y tiene 1,6 millones de habitantes.

Gracias al sistema de cámaras de velocidad, la situación ha mejorado significativamente… y también las arcas públicas de este pueblo. El millón recaudado se empleará para cubrir los gastos de renovación de la escuela primaria y de la piscina climatizada, que, actualmente, está cerrada. También quieren invertirlo en construir una nueva estación de bomberos y en comprarles camiones.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no