El truco para saber lo que el 65% de los conductores desconoce sobre las luces V-16

A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio que todos los vehículos tengan una baliza de emergencia homologada y conectada.

v16 dgt
Baliza V-16 de la marca Help Flash.

A partir del 1 de enero de 2026 será obligatorio que todos los vehículos tengan una luz de emergencia V-16 homologada y conectada con la Dirección General de Tráfico (DGT). Será la encargada de sustituir a los triángulos de emergencia y el problema es que muchos conductores no saben distinguir las homologadas de las que no lo están.

En el mercado hay dos tipos de luces V-16: las analógicas y las conectadas. Dentro de 10 meses sólo serán legales las segundas. Razón por la que es importante saber diferenciarlas y ahí, los españoles suspenden.

Un estudio, realizado por la plataforma de investigación de mercados Appinio para Help Flash, desvela que el 65,2% de los conductores no conoce la diferencia entre ambas. O, mejor dicho, las diferencias.

La conectividad de las V-16

La primera (y principal) diferencia es la conectividad. Las luces V-16 conectadas envían una notificación al centro de control de la DGT con la localización exacta del vehículo que ha sufrido una avería o un accidente.

Esta información es inmediata, automática y anónima. Además, se comparte con los demás usuarios de la vía en tiempo real a través de la Plataforma DGT 3.0 y del Punto de Acceso Nacional. Por lo tanto, aparecerá en los paneles de información variable de la carretera, en las aplicaciones de movilidad de sus teléfonos y en los propios coches conectados.

Las luces analógicas, por su parte, no ofrecen esta información. Simplemente, sirven para señalizar de forma visual el vehículo que ha sufrido una incidencia. ¿Cómo se puede saber si tienen conectividad? En la caja debe poner IoT.

luz V-16

El precio de las balizas conectadas

La segunda diferencia es el precio. Las analógicas cuestan unos 20 euros, mientras que las V-16 conectadas se van hasta los 50 o 60 euros. De acuerdo con la Directriz MOV 2022/03, el coste de las comunicaciones del dispositivo está incluido en el precio de venta al público y se garantizan durante, al menos, 12 años.

Así las cosas, a la hora de comprar una luz V-16 conectada hay que confirmar que está homologada por la DGT con estas dos pistas: conectividad y precio. No obstante, Tráfico pone a disposición de los conductores un listado con las balizas que sí cumplen este requisito y, por lo tanto, seguirán siendo válidas en 2026.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no