BYD Seal U DM-i: el híbrido enchufable chino que quiere cambiarlo todo

Consciente del lento ritmo que llevan los coches eléctricos en Europa, la marca asiática ha decidido introducir un PHEV en su gama.

byd
El BYD Seal U DM-i ya está a la venta y las primeras unidades llegarán en agosto.

BYD sabe que no todo el mundo puede cambiar su coche de combustión por uno eléctrico. Razón por lo que ha decidido introducir en su gama una fórmula a medio camino entre ambos mundos: un híbrido enchufable con el que aspiran a cambiar el mercado. El elegido para ello es el BYD Seal U DM-i.

Este SUV del segmento D mide 4,77 metros de largo, 1,89 de ancho y 1,67 de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,76 metros y la capacidad de su maletero es de 425 litros, ampliables a 1.440 con los asientos traseros abatidos. Un espacio que se complementa con multitud de compartimentos portaobjetos.

El lenguaje de diseño elegido para el BYD Seal U DM-i es el bautizado como Ocean Aesthetics. En él destaca el frontal en forma de X con un diseño redondeado y curvo, mientras que los faros en forma de U se alinean perfectamente con el capó.

En el lateral, la línea de cintura se extiende desde los faros delanteros hasta los pilotos traseros. La vista lateral culmina con unas llantas de aleación de 19 pulgadas con radios pulidos en negro y acabado brillante.

En la parte trasera han optado por jugar visualmente con los elementos para enfatizar la anchura del coche y para marcar las diferencias con el frontal: el resultado es un modelo bien proporcionado. El paragolpes trasero se acentúa con detalles en negro y plata, mientras que el diseño de los pilotos LED que recorren toda la zaga está inspirado en gotas de agua.

byd
El BYD Seal U DM-i es el primer híbrido enchufable de la marca.

Tres versiones

En el mercado europeo, el BYD Seal U DM-i está disponible en tres versiones: Design, Comfort y Boost. Todas tienen el mismo equipamiento: no se pueden pedir extras, una fórmula con la que BYD ahorra costes, ya que sus líneas de producción no tienen que introducir variaciones. Las diferencias las marcará la configuración mecánica.

BYD Seal U DM-i Boost

El modelo de acceso, Boost, está equipado con un sistema híbrido enchufable compuesto por un motor de gasolina de 1.5 litros que desarrolla 98 CV y uno eléctrico de 145 kW (197 CV). La potencia conjunta es de 218 CV y el par motor máximo es de 300 Nm.

Tiene tracción delantera e incorpora la batería Blade Battery de 18,3 kWh, que promete 80 kilómetros de autonomía eléctrica y una total de 1.080 (Ciclo WLTP). Estos son sus consumos:

  • Consumo de combustible en ciclo combinado: 0,9 l/100 km.
  • Consumo eléctrico en ciclo combinado: 21 kWh/km.
  • Consumo eléctrico en ciclo urbano: 14,5 kWh/100 km.
byd
El BYD Seal U DM-i es un SUV del segmento D.

BYD Seal U DM-i Comfort

La versión Comfort, que estará disponible en 2025, tiene el mismo esquema mecánico que la Boost. La diferencia radica en la capacidad de la batería: es de 26,6 kWh, con la que alcanza una autonomía eléctrica de 125 kilómetros y una total que supera los 1.100. Los datos de consumo todavía no están disponibles.

@elmotorcom

Cinco cosas que debes saber sobre el BYD Seal U DM-i ✍🏼 byd bydseal bydsealu china cars

♬ Ride It(DJ版) – 南辰Music

BYD Seal U DM-i Design

El modelo tope de gama cuenta con dos motores eléctricos: uno de 150 kW (204 CV) en el tren delantero y otro de 120 kW (163 CV) en el trasero, que se complementan con uno de gasolina turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros con 131 CV que ha sido desarrollado por la propia marca.

byd
El BYD Seal U DM-i tiene tres versiones, todas con el mismo equipamiento.

La potencia total es de 324 CV y el par máximo es de 550 Nm. Tiene tracción total y una batería de 18,3 kWh, que le da la posibilidad de recorrer 70 kilómetros en modo eléctrico y de alcanzar una autonomía total de 870 kilómetros. Estos son sus consumos:

  • Consumo de combustible en ciclo combinado: 1,2 l/100 km.
  • Consumo eléctrico en ciclo combinado: 23,5kWh/km.
  • Consumo eléctrico en ciclo urbano: 16,1 kWh/100 km.

Todas las versiones permiten carga en corriente alterna trifásica a 11 kW y 18 kW en corriente continua. Así las cosas, el tiempo de carga en corriente continua del 30 al 80% del nivel es de 35 minutos.

byd
El interior del BYD Seal U DM-i hay materiales y acabados de calidad.

Dentro del BYD Seal U DM-i

El interior del BYD Seal U DM-i destaca por ser moderno y elegante: cuenta con superficies suaves al tacto, acabados sólidos y de calidad, además de un sistema de iluminación ambiental multicolor envolvente.

Los asientos, diferentes zonas del salpicadero, paneles de las puertas y consola central están tapizados en cuero vegano con doble costura en contraste. La fila delantera, por cierto, dispone de ajuste eléctrico múltiple, calefacción y ventilación de serie. A esto hay que sumar un techo solar panorámico eléctrico y un filtro interior PM2.5, que incluye un sistema de purificación del aire.

byd
En el habitáculo del BYD Seal U DM-i han dado total prioridad a la comodidad.

El habitáculo del BYD Seal U DM-i es, quizás, el más sencillo y sensato de toda la gama de la marca. Su apuesta por lo convencional hace que las cosas sean más sencillas y confortables para el conductor.

Los asientos están diseñados para brindar comodidad. En la parte delantera, hay mucho espacio, una cualidad que es igualmente buena en la fila trasera: la larga distancia entre ejes y el suelo totalmente plano tienen la culpa de ello. Eso sí, la luna trasera es muy estrecha y esto afecta a la visibilidad. El espacio del maletero (425 litros) puede quedarse corto para un SUV del segmento D.

byd
La pantalla central del BYD Seal U DM-i gira para ser horizontal o vertical.

Mucha tecnología

Como es habitual en los modelos de BYD, el Seal U DM-i está equipado con el Intelligent Cockpit de la marca. O lo que es lo mismo: la pantalla central táctil de 15,6 pulgadas con rotación eléctrica que se puede visualizar en posición horizontal o vertical.

Ofrece conexión 4G, Spotify integrado y navegación HERE. Además, es posible conectar el teléfono móvil a través de Android Auto o Apple CarPlay y cuenta con un asistente de voz que entra en acción cuando se pronuncia el comando Hi BYD.

El cuadro de instrumentos es una pantalla LCD de 12,3 pulgadas, que muestra una gran variedad de información para el conductor. A esto hay que añadir cuatro puertos USB, carga inalámbrica simultánea para dos dispositivos y tecnología V2L (Vehicle-to-Load), que permite usar el BYD Seal U DM-i como fuente de alimentación portátil para dispositivos eléctricos.

byd
El techo solar del BYD Seal U DM-i y el filtro de aire son de serie.

Cinco radares y cámara centralizada

El BYD Seal U DM-i está equipado, de serie, con una amplia lista de ADAS que utilizan cinco radares y una cámara centralizada. Entre ellos, destacan:

  • Aviso de colisión frontal.
  • Frenado automático de emergencia.
  • Control de crucero adaptativo.
  • Aviso de colisión trasera.
  • Alerta de tráfico trasero cruzado.
  • Asistente de cambio de carril.
  • Control inteligente de límite de velocidad.
  • Sistema de detección de ángulo muerto.
byd
La autonomía total del BYD Seal U DM-i puede llegar a ser de 1.100 kilómetros.

El BYD Seal U DM-i, a prueba

EL MOTOR ha puesto a prueba la versión Design del BYD Seal U DM-i en Alemania con motivo del patrocinio de la marca en la Eurocopa. El recorrido, concretamente, ha transcurrido por los alrededores de Múnich en un trayecto que duró algo más de dos horas con un escenario variado: autovías, carreteras secundarias y algún que otro atasco.

Dice BYD que el Seal U DM-i es el más eléctrico de los híbridos enchufables y lo cierto es que no se siente como uno de ellos. Esto se debe a que el bloque de combustión fue añadido a posteriori para acompañar al resto: de ahí, la sensación de estar conduciendo siempre en modo cero emisiones, aunque no sea así. Además, el software siempre garantiza que la batería tenga una carga mínima del 25%.

byd
La potencia del BYD Seal U DM-i puede ser de 218 o de 324 CV.

El BYD Seal U DM-i es un coche que prioriza la comodidad sobre la agilidad: algo lógico en un SUV del segmento D. Ofrece una entrega de potencia suave y muy lineal, mientras que la respuesta del acelerador cambia en cada modo. Cuando el motor de combustión entra en acción, es notablemente silencioso: incluso en las fuertes aceleraciones al incorporarse a una autovía o al adelantar.

Sobre la autovía, la conducción del BYD Seal U DM-i es cómoda y tranquila. Las cosas cambian cuando hay que afrontar una carretera secundaria con curvas: a veces la carrocería se siente como si estuviera flotando sobre el chasis, generando cierta desconexión con la carretera.

byd
La diferencia entre las tres versiones la marca la motorización y la batería.

En este sentido, la dirección es muy ligera: esa sensación general de holgura reduce la confianza del conductor. Las suspensiones, sin embargo, son lo suficientemente cómodas para manejar los obstáculos puntuales (como los baches) de la carretera, aunque tendía a rebotar ligeramente cuando las imperfecciones se extendían durante varios metros.

Destaca el tacto del pedal gracias a su precisión: una característica extraña en un híbrido enchufable debido al equilibrio que las marcas buscan entre frenado físico y regenerativo. En el BYD Seal U DM-i muerde pronto y es progresivo.

byd
La autonomía eléctrica del BYD Seal U DM-i oscila entre los 70 y los 125 kilómetros.

¿Cuánto cuesta el BYD Seal U DM-i?

El BYD Seal U DM-i ya está a la venta y las primeras unidades llegarán en agosto. El modelo de acceso (BYD Seal U DM-i Boost) arranca en 38.500 euros, pero con el descuento de la marca y el Plan MOVES se queda 29.990 euros. Una cifra con la que aspiran a cambiar las normas del juego en el segmento de los híbridos enchufables. Estos son los precios del resto de versiones:

  • BYD Seal U DM-i Comfort: 40.500 euros y 32.290 euros con descuento y el Plan Moves.
  • BYD Seal U DM-i Design: 45.500 euros y 36.990 euros con descuento y el Plan Moves.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no