Nuevo Explorer eléctrico: el próximo vehículo global de Ford
La firma del óvalo acaba de presentar un innovador coche eléctrico, el segundo de su catálogo, bajo la mítica denominación Explorer.
La firma del óvalo acaba de presentar un innovador coche eléctrico, el segundo de su catálogo, bajo la mítica denominación Explorer.
Consciente del lento ritmo que llevan los coches eléctricos en Europa, la marca asiática ha decidido introducir un PHEV en su gama.
El segmento de las furgonetas camperizadas cuenta ahora con una nueva competidora en la categoría prémium.
Sus 100 CV pueden parecer pocos, pero consiguen tal rendimiento y eficiencia que no se echa de menos nada más.
Después de la primera toma de contacto con el renovado B-SUV de la marca francesa, llega el momento de ponerlo a prueba sobre el asfalto.
El modelo superior de la marca sueca aporta una nueva forma de entender esta tipología de automóviles sin emisiones.
La tercera generación del modelo ha recibido una actualización que le aporta más personalidad, tecnología y calidad.
Coincidiendo con una competición automovilística, un redactor de AS prueba para EL MOTOR el deportivo de Maranello de cuatro puertas y cuatro plazas.
La versión allstreet del compacto prémium ofrece mayores posibilidades para salir del asfalto con garantías.
Sus características ya habían sido desveladas, pero ahora se ha podido probar dinámicamente el nuevo buque insignia de la marca francesa.
La marca japonesa amplía la gama mecánica de su pequeño todocamino para dar respuesta a quienes demandan más potencia.
Los cinco metros del nuevo Serie 5 esconden mucho espacio, tecnología punta, calidad prémium y una envidiable comodidad.
La séptima generación del modelo americano fue presentada en 2022, aunque ha tardado en aterrizar en Europa.
Sobrevive en un segmento del que las marcas se están olvidando: el de los utilitarios. Y, además, ahora estrena la etiqueta Eco.
El ‘crossover’ eléctrico, recientemente proclamado Coche del Año en Europa, sorprende en diversos aspectos, varios de ellos tecnológicos.
La tercera generación del modelo exprime sus capacidades, tanto dentro como fuera de la carretera, para continuar siendo la referencia del segmento.
El utilitario coreano se pone al día para conquistar la ciudad con un nuevo diseño y la llegada de tecnologías avanzadas.
Con 225 CV y unos 60 kilómetros de autonomía eléctrica, supone el tope de gama del compacto francés.
Un todoterreno genuino y legendario puesto al día para convencer fuera de la carretera y también dentro de ella.
Su relación confort-consumo es sobresaliente gracias a un habitáculo amplio y lujoso y a su motor diésel de 1.5 litros.
Es el SUV más pequeño de la legendaria marca americana especializada en vehículos todoterreno. Sencillo, pero sin defraudar.
El modelo de la marca del león suma motores microhíbridos con 100 y 136 CV, etiqueta ECO y un cuidado equilibrio entre dinamismo y consumo.
La versión sin emisiones del modelo contará con tres motorizaciones y dos baterías, con una autonomía de hasta 602 kilómetros.
La nueva versión eléctrica del utilitario aumenta su potencia hasta 156 CV y su autonomía hasta los 400 kilómetros.
EL MOTOR pone a prueba al modelo más sostenible de la marca sueca, cuya gama de precios arranca en 37.500 euros.
El modelo híbrido enchufable francés ofrece una combinación de potencia, confort y tecnología que lo convierte en una opción muy atractiva.
La prueba del DS 7 E-Tense 4×4 360 Performance se desarrolló en una situación inesperada, en la que fue posible comprobar su capacidad 4×4.
No es un SUV convencional. Lo más peculiar es su mecánica híbrida en la que las ruedas solo reciben energía eléctrica.
La antigua SsangYong pasa a ser propiedad de KG Mobility y lanza un SUV para toda la familia en su nueva andanza en Europa.
Desde su lanzamiento en 2008, unos 250.000 conductores han comprado el modelo más exitoso de la marca rumana.