Episodio 44. Los robos con GPS y el fin de los motores de combustión
Los amigos de lo ajeno no dejan de maquinar nuevos sistemas, algunos muy sofisticados, para apropiarse de vehículos de todo tipo.
Los amigos de lo ajeno no dejan de maquinar nuevos sistemas, algunos muy sofisticados, para apropiarse de vehículos de todo tipo.
Free2Move incorpora 150 unidades de modelos de la marca a su oferta de coches compartidos en Madrid.
La cadena de tracción híbrida combina las prestaciones de un motor 1.5 turbo gasolina de 130 CV con las de un motor eléctrico de 15 kW.
Los modelos Renegade y Compass suman una nueva mecánica e-Hybrid con apoyo eléctrico de 48 voltios que reduce los consumos, mejora la respuesta y obtiene la etiqueta ECO.
Equipadas con sistemas eléctricos de 48V, las variantes con etiqueta ECO de los SUV consiguen rebajar tanto el consumo como las emisiones un 15%.
Cuatro de cada diez coches que vendan en España el próximo año contará con algún tipo de apoyo eléctrico.
El nuevo modelo reúne tamaño XXL y grandes aptitudes 4×4, aparte de un motor diésel que mueve el conjunto con brío y consumos razonables.
El modelo renovado refresca su imagen, estrena salpicadero y suma nuevas ayudas al volante. Y mantiene sus motores de gasolina, diésel y enchufables.
Estrenan versiones híbridas enchufables que aúnan buenas prestaciones, consumos y autonomía eléctrica, manteniendo los recursos 4×4.
El SUV recibe el bloque 1.0 turbo con 130 CV o 150 CV, aunque sus variantes híbridas enchufables de 190 CV y 240 CV llegarán dentro de unos meses.
Eléctricos, híbridos enchufables y superdeportivos eran los protagonistas del Salón de Ginebra que no se pudo celebrar.
Arrancan desde los 40.900 y los 44.900 euros, respectivamente, en forma de edición especial de lanzamiento disponible hasta el 9 de marzo.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!