
Así es el Seat Ibiza de ‘La casa de papel’, pieza clave en la serie
De los muchos vehículos que aparecen en la producción de Netflix, un representante del utilitario español es el más importante.
De los muchos vehículos que aparecen en la producción de Netflix, un representante del utilitario español es el más importante.
El utilitario superventas español estrena retoques exteriores, se renueva casi al completo por dentro y mejora su equipamiento digital y de seguridad.
La marca renueva el utilitario y el SUV, que estrenan retoques cosméticos y un nuevo panel de mandos más digital y a la última en conectividad.
Está disponible para los acabados Reference, Style, Xcellence y FR, completando su dotación por un precio de entre 250 y 410 euros.
Cuatro modelos híbridos de gasolina con etiqueta ECO, tres con apoyo eléctrico y uno que circula también con gas.
EL MOTOR PARA SEAT
La marca española ofrece su gama de modelos con unas condiciones de precio y financiación especialmente ventajosas que se unen a las ayudas del plan Renove.
Un informe del proyecto 'Estamos Seguros' revela cuáles son los coches más robados y las ciudades con mayor probabilidad de sustracción
Los compactos de la marca reciben una serie especial con cuadro de instrumentos digital y sistema de audio de 300 vatios y siete altavoces.
Es híbrido pero no eléctrico, sino de gas. Cuesta 17.000 euros, como su equivalente de gasolina, y tiene la etiqueta Eco.
Combinando gasolina y gas natural comprimido promedia un coste de 2,81 €/100 km, y con el plan MOVALT recibe una ayuda de 2.500 euros.
Euro NCAP incorpora siete modelos en sus últimas valoraciones de seguridad.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!