La policía ha empezado a pegar esto en los coches: ¿qué es este extraño dispositivo y para qué sirve?

Algunos agentes de Estados Unidos emplean este innovador método para prevenir problemas con los vehículos en algunos casos específicos.

dardo antirrobo
Un dardo antirrobo de la Policía de Nueva York. | X, antes Twitter: @StarChaseLLC

El robo de vehículos es un problema global que afecta a diversas regiones, aunque en algunos lugares se ha convertido en una cuestión especialmente grave. Las autoridades están en constante búsqueda de métodos para detener a los delincuentes sin poner en peligro a los ciudadanos ni a ellos mismos.

Las nuevas estrategias tienen como objetivo reducir las persecuciones a alta velocidad debido al riesgo que implican, ya que en algunos casos pueden ser mortales. En estas situaciones, no solo está en peligro el sospechoso, sino también los policías y otros conductores.

Métodos más modernos

Además de las tradicionales bandas de clavos, se están implementando métodos más modernos. En Nueva Jersey, Estados Unidos, los agentes utilizan una aplicación para colaborar y rastrear vehículos robados en tiempo real, permitiendo identificar un vehículo sospechoso en una hora o menos.

Otra innovación en Nueva York son los Apple AirTags, dispositivos que la ciudad regaló a 500 conductores de Kia y Hyundai, víctimas del reto ‘Kia Boyz’, que enseñaba cómo robar estos coches con un cable USB. Estos dispositivos permiten localizar los vehículos robados.

También se emplean lectores automáticos de matrículas que alertan a los agentes sobre vehículos robados. A estos métodos se han sumado dos más: dardos GPS y atascos provocados. No obstante, estas tácticas son aún muy nuevas para demostrar su efectividad en la reducción del robo de vehículos y el aumento de la seguridad.

Dardos y atascos, los nuevos métodos antirrobo

La Policía de Nueva York y Nueva Jersey, al igual que los delincuentes, se están adaptando a los nuevos tiempos, y sus métodos podrían servir de ejemplo a otras ciudades. Los dardos GPS y los atascos son los nuevos métodos antirrobo que están siendo probados.

Un par de departamentos de la Policía de Nueva York están utilizando el sistema Starchase, que consiste en pistolas cargadas con dardos GPS. Estos proyectiles pueden ser disparados en estático o desde el coche patrulla durante una persecución, alcanzando una velocidad de hasta 48 km/h y adhiriéndose al vehículo mediante un pegamento activado por calor.

El objetivo es limitar el riesgo para los demás conductores, tanto con los dardos como con el plan de mitigación, que consiste en crear un atasco reduciendo la velocidad del tráfico para que la policía pueda bloquear el vehículo buscado. Para ello, cortan calles, cierran partes de las carreteras y sus accesos, y hacen lo mismo con los puentes, hasta conseguir minimizar el ritmo de los vehículos e incluso detenerlos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no