Los apabullantes números de la catástrofe de la automoción

Las ventas de coches y motos durante el mes de abril reflejan lo crítico de la situación para el sector.

Covid 19 automocion
Imagen del interior de un concesionario de automóviles. | Seat

No por esperado y previsible deja de resultar menos dramático. La ausencia casi absoluta de actividad comercial para el sector de la automoción en España por la crisis sanitaria del Covid-19 arroja cifras históricas de su desplome. El estado de alarma, con el consiguiente confinamiento, más las incertidumbres económicas generales han abocado las ventas de coches y motos a datos tan inéditos como preocupantes.

Más allá de los grandes números publicados por las patronales Anfac (automóviles) y Anesdor (motos), el análisis pormenorizado de estas cifras refrendan la situación crítica para las marcas y sus distribuidores. Estos son algunos de los números que dibujan lo que sólo puede ser calificado como catástrofe para el sector.

  • De los 4.163 automóviles de turismo matriculados durante el mes de abril, sólo 823 fueron de particulares.
  • La marca que más coches vendió fue Opel, además de la única que superó por muy poco la barrera del millar de unidades: 1.052.
  • Precisamente el Crossland X de Opel ocupó el primer lugar de la clasificación de ventas, con 430 unidades.
  • Esa primera plaza de Opel se justifica al colocar a cuatro de sus modelos entre los diez más vendidos: el citado Crossland X, el Corsa (segundo con 395 unidades), Grandland X (noveno, 114) y Astra (décimo, 109).
  • Entre las diez primeras, marcas tan importantes como Mercedes-Benz o Hyundai no consiguieron vender más de 100 unidades: la alemana se posicionó novena con 97 y la coreana fue décima con 89.
  • Un 26% de las ventas correspondió a utilitarios (1.081), mientras que monovolúmes grandes tan sólo salieron seis de los concesionarios.
  • Por autonomías, en Ceuta y Melilla únicamente se vendieron tres coches, cuatro en Cantabria y nueve en La Rioja.
  • Varias fueron las marcas que no entregaron ni un solo automóvil durante el mes pasado: Alpine, Aston Martin, Ferrari, Lamborghini, Mahindra, Maserati, McLaren o Rolls Royce.
  • Otras menos exclusivas o minoritarias también se tuvieron que conformar con una actividad mínima: Alfa Romeo (21 unidades), Audi (25), Jaguar (5), Kia (31), Mini (19), Mitsubishi (12), Porsche (24), Seat (55), Tesla (26) o Volkswagen (61).
  • En este entorno, la lista de modelos sin una sola matriculación es larguísima, en muchas las marcas y en todos los segmentos: desde al Audi A5 al Volkswagen Up!, pasando por BMW Z4, Hyundai i40, Jaguar F-Pace, Porsche Panamera o Renault Twingo.
  • En cuanto a los coches eléctricos, las ventas registradas durante el mes de abril se quedaron 86 turismos sin emisiones (de un total de 414 vehículos cero emisiones, incluyendo motocicletas y otros).
  • Tampoco el sector de la moto se salva del desastre. Las 1.132 unidades vendidas durante abril supone la cifra más bajas desde que comenzaron a registrase estadísticas nacionales en 1957.
  • Los escúteres volvieron a ser los modelos de mayor aceptación (589), aunque con una caída del 92,9%.
  • En Ceuta y Melilla se vendieron durante abril dos motos, pero es que fueron tres en La Rioja o seis en Navarra.
  • La marca con más matriculaciones fue la eléctrica Silence, con 266 destinadas en su inmensa mayoría a la renovación de flotas de servicios de movilidad compartida.
  • Entre las marcas convencionales, sin esta actividad paralela, ninguna consiguió llegar al centenar de unidades: Yamaha, en segunda posición, se quedó en 72 y Kymco en 60.
  • Precisamente el modelo eléctrico S02 de Silence fue el más vendido, alcanzado las 264 unidades.
  • Las cifras del resto de los modelos no llegan en ningún caso a las 60 matriculaciones, con 56 para el Peugeot Tweet 125 y 38 para la Kymco Agility City 125.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Sobre la firma

Raúl Romojaro

Una vida sobre ruedas. De piloto (malo) de motocross a periodista deportivo en Diario AS, incluyendo una década en los grandes premios de MotoGP. Apasionado de los coches y las motos, en más de 30 años he tenido el privilegio de probar unos cuantos cientos de unos y de otras. Ahora, subdirector en Prisa Motor.

Más Información

Esta es la última matrícula asignada por la DGT, domingo 28 de mayo
ultima matricula dgt coche

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no