Volkswagen Tayron, siempre hay sitio para un nuevo SUV

Es un modelo perfecto para familias numerosas, para cualquier aventura al aire libre y, al mismo tiempo, destaca como coche de empresa.

volkswagen tayron
El Volkswagen Tayron es el octavo SUV de la marca alemana,

El mercado está plagado de SUVs, pero en Wolfsburgo han creído, firmemente, que había sitio para uno más. A medio camino entre el Tiguan y el Touareg han encontrado hueco para un modelo cuyo nombre, como no podía ser de otra manera, empieza por ‘t’: así es el nuevo Volkswagen Tayron.

El Volkswagen Tayron es el octavo SUV de la marca alemana y, según ella misma, es un modelo perfecto para familias numerosas, para cualquier aventura al aire libre y, al mismo tiempo, destaca como coche de empresa.

Las cifras del Volkswagen Tayron

Es, desde ya, el segundo SUV más grande de la marca en Europa. Se ubica entre el Volkswagen Tiguan (4,53 metros de largo y 2,67 metros de batalla) y el Touareg (4,90 metros de largo y 2,90 metros de batalla). Estas son sus medidas:

  • Largo: 4,79 metros.
  • Ancho: 1,88 metros, sin incluir los retrovisores exteriores.
  • Alto: 1,66 metros.
  • Distancia entre ejes: 2,79 metros.

La capacidad de su maletero va a depender de la configuración del habitáculo y del motor elegido. Para los modelos con cinco plazas es de 885 litros, cargando el coche hasta la altura del respaldo de la segunda fila de asientos.

Para las versiones equipadas con una mecánica híbrida enchufable, esa cifra se reduce hasta los 705 litros. Y si se opta por las siete plazas, baja hasta los 345 litros (850 con los dos últimos asientos abatidos).

volkswagen tayron

¿Cómo es el Volkswagen Tayron?

Con un simple vistazo, es posible reconocer el ADN de la marca en la imagen exterior del Volkswagen Tayron. La parte delantera es especialmente alta y el capó, de gran tamaño, tiene un contorno acusado hacia el exterior. En el borde aparece la ya habitual franja de luz horizontal.

En medio se encuentra el símbolo de Volkswagen iluminado y en los extremos, los llamativos faros dobles LED que están dispuestos a gran altura. Junto al embellecedor transversal de la parrilla del radiador crean esa inconfundible firma luminosa de la marca. En función del acabado, los paragolpes tendrán un diseño u otro. Eso sí, todas las versiones tienen en común las cortinas de aire verticales en los bordes exteriores.

volkswagen tayron

En el perfil, las barras longitudinales cambiarán en función del equipamiento y justo debajo aparece una sucesión de líneas que esculpen esta parte del Volkswagen Tayron. La primera se extiende hasta el pilar D y la segunda es el ‘hockey stick’, es decir, palo de hockey: se llama así debido a su forma en la parte trasera y su función es alargar el techo visualmente.

Hay otra que comienza en el capó y crea un borde de luz por debajo del antepecho de la ventanilla hasta los pilares D. La última, la de carácter, define el contorno: comienza en la zona del pilar A, integra las manetas de las puertas delanteras y asciende en las traseras con un ‘undercut’ con el que crea los hombros de atrás.

En la parte inferior de la carrocería, los faldones laterales están pintados del color del vehículo y para los pasos de rueda han optado por una forma semirredonda con guarnecidos de plástico oscuro. Debajo, hay espacio para llantas de hasta 20 pulgadas.

volkswagen tayron

La zaga está coronada por un pequeño espóiler, ubicado en el borde del techo, que da paso a la luneta: se extiende, casi, a lo largo de toda la anchura del Volkswagen Tayron y está enmarcada por los elementos cromados del ‘hockey stick’, diseñados como deflectores de aire para reducir las turbulencias.

Incorpora, también, una franja horizontal que, en la parte superior, integra una estrecha tira de LED que se extiende de izquierda a derecha hasta los pilotos traseros. En la zona central, se estrecha y la mitad inferior del logotipo queda, visualmente, independiente. El Volkswagen Tayron es, por cierto, el único coche de la gama con los dos emblemas iluminados.

En función de la versión, el paragolpes tendrá distintas configuraciones. Y todos los modelos tienen un reflector que abarca toda la anchura y se corresponde con la franja LED.

volkswagen tayron

Dentro del Volkswagen Tayron

Para el habitáculo, Volkswagen ha apostado por un diseño claro y materiales de alta calidad. Lo más reseñable, sin embargo, es la cantidad de espacio que hay para el conductor, los pasajeros y el equipaje.

El conductor se encontrará con un puesto de conducción que puede estar equipado con un asiento ergonómico, un elemento que, opcionalmente, también está disponible para el acompañante. Tendrá, por supuesto, su dosis de tecnología.

volkswagen tayron

El salpicadero del Volkswagen Tayron se caracteriza por una arquitectura horizontal continua. Integra el cuadro de instrumentos digital (10,25 pulgadas: 26 centímetros) y la pantalla central, que puede ser de 12,9 o 15 pulgadas.

En la parte inferior hay una barra fija con los ajustes del aire acondicionado, la climatización de asiento y el botón de inicio de la navegación por los menús. Por debajo, aparece uno de los elementos que más debate genera: la barra táctil para regular la temperatura y el volumen de audio.

volkswagen tayron

En la espaciosa fila trasera, el respaldo de los asientos puede ajustarse, desplazarse en sentido longitudinal y abatirse en proporción 1/3 a 2/3. Cuando el puesto central está libre, se puede desplegar un reposabrazos con dos portavasos que se gira a izquierda y derecha. De esta manera, en la ranura se pueden colocar tabletas y teléfonos.

La característica más particular en el habitáculo del Volkswagen Tayron es que, de serie, tiene siete plazas. Las versiones híbridas enchufables son, eso sí, la excepción: sólo pueden tener cinco asientos. La propia marca puntualiza que la tercera fila está pensada para pasajeros más pequeños: en la prueba se ha podido confirmar que el espacio para una persona que mide 1,62 metros es justo.

volkswagen tayron

La seguridad en el Volkswagen Tayron

Teniendo en cuenta que es un vehículo pensado para la familia, Volkswagen no ha escatimado en el apartado de seguridad: de serie, hay 14 sistemas de asistencia y nueve airbags. 

Seis motores para el Volkswagen Tayron

La gama de motores del Volkswagen es de lo más variada porque se compone de seis opciones para todos los gustos y necesidades: un híbrido ligero (eTSI), dos híbridos enchufables (eHybrid), dos motores turbodiésel (TDI) y un motor turbo de gasolina (TSI).

El motor de gasolina y el diésel más potente están siempre acoplados a la tracción total 4MOTION: todas las demás versiones tienen tracción delantera. La transmisión automática de doble embrague (DSG), con seis o siete relaciones, se encargará del cambio de marchas.

volkswagen tayron

Motor microhíbrido

La motorización básica del Volkswagen Tayron está compuesta por un motor de cuatro cilindros sobrealimentado (150 CV y 250 Nm) y un sistema híbrido ligero. El eTSI está acoplado a una batería de iones de litio de 48 V y a un alternador de arranque por correa de 48 V, que proporciona temporalmente 14 kW de potencia y 56 Nm de par. La energía eléctrica se recupera al desacelerar y al frenar. Su consumo combinado WLTP es de 6,4 l/100 km.

Versiones híbridas enchufables

El Volkswagen Tayron estrena la nueva generación de la propulsión híbrida enchufable, que ofrece una autonomía eléctrica superior y una mejor eficiencia.

Estará disponible en dos niveles de potencia con 204 CV (150 kW) y 272 CV (200 kW). La primera versión desarrolla un par de 350 Nm, mientras que la segunda alcanza hasta 400 Nm. La autonomía eléctrica también varía de una a otra:

  • 204 CV: hasta 124 kilómetros.
  • 272 CV: entre 115 y 119  kilómetros.

La encargada de proporcionar estos rangos es una batería de alto voltaje de iones de litio de 19,7 kWh netos. Se puede cargar en estaciones domésticas de CA, postes de carga de CA con potencias de hasta 11 kW y estaciones de carga rápida de CC con hasta 50 kW.

volkswagen tayron

Motor de gasolina

El motor de gasolina elegido para el Volkswagen Tayron es un turbo de cuatro cilindros (204 CV y 320 Nm); es el mismo que monta, por ejemplo, el Volkswagen Golf GTI. Tiene un consumo combinado de 7,9-8,1  l/100 km, en función del equipamiento y los neumáticos.

Un par de opciones diésel

Volkswagen ofrece el turbodiésel de 2.0 litros (TDI) en dos niveles de potencia para el Tayron: 150 CV y 360 Nm, así como 193 CV y 400 Nm. Su consumo combinado es de 5,5 y 6,5 l/100 km, respectivamente. Ambos motores están acoplados a un catalizador SCR y a un cambio de doble embrague de siete marchas (DSG).

volkswagen tayron

Prueba del nuevo Volkswagen Tayron

Para ponerse al volante de su nuevo SUV, Volkswagen diseñó una ruta por autovía, ciudad, carreteras secundarias y un pequeño tramo off-road en el Desierto de Gorafe (Granada). La unidad protagonista estaba equipada con el motor diésel de 193 CV y el acabado R-Line. Después de recorrer unos 180 kilómetros, el consumo era de 7,6 l/100 km: lejos de la cifra oficial.

En el puesto de conducción, el asiento recoge bien el cuerpo: algo a lo que ayudan los numerosos ajustes eléctricos. Es, también, bienvenido el volante con botones de verdad en lugar de los táctiles hápticos. Por otro lado, es fácil usar cualquier equipamiento del Volkswagen Tayron, incluyendo la pantalla táctil que… todavía no es perfecta.

volkswagen tayron

Puede sorprender que Volkswagen siga ofreciendo un motor diésel para un nuevo modelo, pero para muchos conductores sigue siendo la mejor opción. Hay cuatro modos de conducción que ajustan diversos elementos como la respuesta de la dirección o el acelerador, aunque siempre priorizan la comodidad.

La mecánica diésel del Volkswagen Tayron ofrece una respuesta más rápida que los diésel de los últimos años y esto permite maniobras más relajadas y, a la vez, más rápidas cuando es necesario. También da pie a una conducción más suave a velocidades de autovía.

volkswagen tayron

La dirección tiene buen tacto y la suspensión resuelve a la perfección las batallas con las imperfecciones del asfalto. También en medio del campo y con las curvas: una asignatura pendiente para modelos como los SUV.

Otro de los handicaps a los que se enfrentan este tipo de vehículos es el ruido. El motor diésel del Volkswagen Tayron es más silencioso: a esto contribuye una novedad. Los cristales tienen un grosor de 4,96 milímetros y reducen hasta cinco decibelios el sonido.

El Volkswagen Tayron es, en definitiva, un SUV con un comportamiento predecible y una conducción que facilita los viajes. Una combinación más que adecuada para familias.

volkswagen tayron

¿Cuánto cuesta el Volkswagen Tayron?

El Volkswagen Tayron no tiene una versión de acceso con un equipamiento básico clásico. La gama comienza directamente con el nivel medio Más y, por encima, está disponible la versión R-Line. Ambos están disponibles con propulsión híbrida ligera, propulsión híbrida enchufable, motor turbo de gasolina, motor turbodiésel, tracción delantera y tracción total. 

Con motivo de su lanzamiento, el Volkswagen Tayron llega de la mano de dos ofertas:

  • Volkswagen Tayron eHybrid, el híbrido enchufable de 204 CV: 40.500 euros (Incluyendo el Plan Moves).
  • Volkswagen Tayron eTSI, el microhíbrido: 42.100 euros.

Sin descuentos, el precio de la versión de acceso (Volkswagen Tayron eTSI), arranca en 48.160 euros. El tope de gama, por su parte, lo hace en 64.130 euros (Volkswagen Tayron eHybrid de 272 CV con el acabado R-Line).

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no