El Porsche Macan, otros 11 coches con cinco estrellas y la pequeña decepción de un icono en los test de seguridad
Euro NCAP cierra el año con su última tanda de pruebas de choque y solo dos modelos se han quedado con cuatro estrellas.
Redactor Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.
SOBRE LA FIRMA
Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid, antes de terminar la carrera ya empecé en el mundo del periodismo del motor haciendo prácticas en Autobild.
Poco después comencé a trabajar para As.com dentro de la recién creada sección de Motormercado y he estado involucrado en el proyecto hasta su transformación en ElMotor.
Siempre me ha gustado el mundillo, siendo joven más centrado en las dos ruedas, pero pronto me enganché a las cuatro. He crecido viendo Toyota Celica y Mitsubishi Eclipse por las calles, por lo que tengo especial predilección por los coches japoneses.
Sin embargo, en estos años he podido probar automóviles de todo tipo y raro es encontrar alguno al que no se le pueda sacar al menos algo interesante.
Euro NCAP cierra el año con su última tanda de pruebas de choque y solo dos modelos se han quedado con cuatro estrellas.
El Hyundai Inster concreta su gama y tarifas para el mercado nacional, quedándose muy cerca de los 15.000 euros si se aplican las ayudas estatales.
Aunque los avances en este campo son constantes, todavía hay situaciones que se les resisten a los coches sin conductor.
El Ranger Raptor North Edition cuenta con acceso por el techo, posavasos calefactables para el chocolate o una barbacoa, entre otras cosas.
Inicialmente previsto para mercados emergentes, tendría mucho sentido en España, especialmente su futura versión eléctrica.
El mercado europeo no deja de recibir nuevos fabricantes del país asiático y éste quiere revolucionar el mercado de los eléctricos.
Algunos de los modelos más asequibles que se pueden comprar en España ofrecen en su gama la opción de montar una transmisión automática.
Los lanzamientos de automóviles chinos en Europa a lo largo del último lustro han roto los prejuicios que había contra estos vehículos.
La marca japonesa aporta nuevos datos del esperado regreso del deportivo y pone fecha a su llegada al mercado.
El modelo llama la atención por su particular diseño, tiene tres plazas, 20 CV de potencia y puede recorrer hasta 257 kilómetros por carga.
Pero, incluso ellos, apuntan a que la principal desventaja de un coche de baterías está en los problemas que hay con la red de recarga pública.
El Ayuntamiento de la capital ha concedido una prórroga para la circulación, pero no para aparcar en las zonas de estacionamiento regulado.
La variante RS de la primera generación resucita, fiel al modelo original, como un exclusivo automóvil del que solo se fabricarán 150 unidades.
Su peculiar diseño integra paneles solares en ambos laterales que le otorgan 28 kilómetros de autonomía solo con estar expuesto a la luz.
Un estudio centrado en los atropellos concluye que la velocidad y el tamaño del frontal son dos puntos clave en las lesiones causadas.
Luce un diseño muy musculoso, mide 4,6 metros de largo y monta dos motores gracias a los que alcanza los 201 km/h.
La pérdida de valor de un automóvil obedece a varios factores, pero nada es tan rápido como que su compañía se declare en bancarrota.
Mercedes ha presentado PixelPaint, una técnica de pintura inspirada por las impresoras de inyección de tinta.
Tras el debut del nuevo Renault 5, en 2026 llegará su versión más deportiva con más de 500 CV de potencia y tracción trasera.
El modelo superior de Polestar amplía su gama con la variante Long range Single motor, que tiene una autonomía de 706 kilómetros.
Compartirá plataforma con el Model 3, será más pequeño y ligero, y se presentará durante el primer semestre de 2025.
Aunque sea un híbrido enchufable, solo puede recorrer 14 kilómetros en modo eléctrico y a velocidades de hasta 140 km/h.
Por si los procedimientos estándar no eran suficientes, Chery ha sometido al Exeed Sterra ES a una prueba de impacto espectacular.
Los delincuentes colocan adhesivos con códigos falsos que emplean para robar los datos personales de aquellos que acceden.
Tres alternativas pensadas para moverse por la ciudad y fuera de ella desembolsando una cantidad de dinero bastante ajustada.
No es algo muy común, pero los avances tecnológicos están llevando a algunas marcas a prescindir de un elemento que antes era imprescindible.
El Xiaomi YU7 se muestra de manera oficial, mide casi cinco metros de largo y tendrá una potencia de 691 CV.
Tiene poco más de tres metros de largo, 20 CV de potencia, unos 200 kilómetros de autonomía y un precio muy comedido.
El radical descapotable mantiene el rasgo más llamativo del prototipo y se producirá en una tirada limitada de 250 unidades.
El modelo más asequible es el turismo que va a terminar el año como el modelo más vendido del año.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!