En invierno, la autonomía de los coches eléctricos disminuye: ¿habrá diferencias entre la teoría y la práctica? El Club General de Automovilistas Alemanes (ADAC) ha puesto a prueba 25 vehículos entre Múnich y Berlín: sólo uno completó el trayecto sin tener que recargar.
Los 25 modelos elegidos por el ADAC tienen un precio que oscila entre los 42.900 y los 129.900 euros. La capacidad de sus baterías va desde los 71 hasta los 118 kWh, ya que sólo debía cumplir un requisito: tener una autonomía de 500 kilómetros, como mínimo, según el Ciclo WLTP.
Más información
Para que todos los coches eléctricos pudieran recorrer el trayecto que separa Múnich de Berlín (584 kilómetros, según Google Maps) en las mismas condiciones, desarrollaron una simulación en el laboratorio que el ADAC tiene para pruebas de electromovilidad.
Sólo un coche supera la prueba
Diseñaron un recorrido real por la A9 con una temperatura exterior de cero grados y únicamente uno lo completó sin tener que parar a recargar: fue el Mercedes-Benz EQS 450+. En Alemania cuesta 109.550 euros, mientras que en España arranca en 119.613 euros.
Al final de la prueba, todavía le quedaba una autonomía restante de 18 kilómetros. Su autonomía oficial es de 799 kilómetros, pero en condiciones invernales fue significativamente menor. El ADAC no proporciona el dato, pero sí revela su consumo: 20,4 kWh/100 kilómetros.

El Porsche Taycan Performance Battery Plus (102.325 euros, en España) fue segundo por consumo: 21,4 kWh/100 km. Eso sí, no consiguió llegar a Berlín, ya que recorrió 504 kilómetros. Su rango, según el Ciclo WLTP, es de 667 kilómetros: se quedó 163 kilómetros por debajo.
El tercero fue el Lucid Air Grand Touring con tracción total (129.900 euros, en Alemania), que cubrió 518 kilómetros con un consumo de 23,0 kWh/100 km.

¿Quién tuvo el peor rendimiento?
En el extremo opuesto se sitúa el MG 4 ER (Extended Range), cuyo precio en España arranca en 37.480 euros y fue uno de los modelos más baratos de la prueba. Tiene una autonomía WLTP de 520 kilómetros, pero tuvo que hacer la primera carga después de haber recorrido 254 kilómetros con un consumo de 29,8 kWh/100 km.
Junto a él figura el Peugeot e-3008 de 210 CV (44.660 euros, en España), que, a pesar de prometer un rango oficial de hasta 527 kilómetros, recorrió 263 kilómetros con un consumo de 28,5 kWh/100 km. El Volvo EC40 Single Motor Extended Range (52.700 euros, en España), por su parte, firmó 285 kilómetros (su autonomía WLTP anuncia 582 kilómetros) y un consumo 30,3 kWh/100 km.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram