¿Cómo aprender a diferenciar un neumático de calidad de uno inseguro?

La calidad de los neumáticos determina la seguridad en carretera: puede marcar la diferencia entre evitar un accidente o sufrirlo.

Neumático Michelin

Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, lo que los convierte en un elemento de seguridad crucial. Su estado influye directamente en la adherencia, la frenada y la estabilidad del coche, especialmente en condiciones adversas como lluvia o nieve. Unos neumáticos desgastados o en mal estado pueden aumentar significativamente el riesgo de accidentes.

Además de la seguridad, los neumáticos también afectan al rendimiento y la eficiencia del vehículo. Una presión inadecuada puede elevar el consumo de combustible y el desgaste de los neumáticos, reduciendo su vida útil. Por ello, es fundamental revisar periódicamente la presión y el estado de los neumáticos, y reemplazarlos cuando sea necesario para garantizar una conducción segura y eficiente.

Más allá del precio

A la hora de elegir un neumático adecuado para el coche, el usuario no tendría que fijarse en el precio como eje en la decisión de compra. El desembarco en los últimos tiempos de marcas de neumáticos baratos al mercado español, puede suponer un grave problema de seguridad al montarlos en los coches. Ahorrarse un dinero en este elemento, pone en peligro la seguridad de los ocupantes y del resto de los conductores.

Por ejemplo, hace unos días salía a la luz una prueba realizada por el ADAC alemán (un organismo similar al RACE español), que revela que la diferencia de precio entre marcas de neumáticos reconocidas y las de bajo coste no siempre se traduce en seguridad.

Neumáticos chinos baratos

Así, los modelos chinos más baratos, aunque están homologados para venderse en Europa, mostraron deficiencias significativas en precisión de dirección, agarre en seco y mojado, o estabilidad en situaciones límite. La dureza del compuesto de algunos neumáticos compromete la adherencia, dando como resultado una conducción insegura, especialmente en condiciones adversas.

Estos resultados subrayan la importancia de no priorizar únicamente el precio al elegir neumáticos. Las carencias en rendimiento y seguridad de algunos modelos de bajo coste pueden superar el ahorro inicial. La inversión en neumáticos de calidad garantiza una conducción más segura y estable, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la respuesta del vehículo en diversas condiciones de la carretera.

Michelin y el RACE

Para poner en alerta a los consumidores españoles de este acuciante problema, Michelin convocó a la prensa especializada en el circuito del Jarama de Madrid, en el marco de su acuerdo con el Real Automóvil Club de España (RACE) para impulsar la seguridad vial y la formación de conductores. Durante los próximos tres años, la marca de neumáticos será el proveedor exclusivo de la Escuela RACE de Conducción, dotando a su flota con neumáticos de altas prestaciones. Además, la presencia de Michelin se extenderá a distintos espacios del circuito, incluyendo el icónico puente de la rampa de Pegaso.

La Escuela RACE de Conducción, con más de 40 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente en la formación de conductores en España. Sus programas, adaptados a distintos niveles y necesidades, combinan teoría y práctica en un entorno seguro. Según Ignacio Fernández, director del Circuito y de la Fundación RACE, este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con una movilidad más segura y sostenible. Además, los expertos de la Escuela RACE de Conducción, mostraron el funcionamiento de los últimos neumáticos de Michelin en diferentes escenarios de conducción.

RACE - Michelin
Mónica Rius, directora de Comunicación de Michelin e Ignacio Fernández, director del Circuito y de la Fundación RACE.

Pruebas reales

Para conocer los límites de un neumático hay que probarlos en condiciones extremas y lo cierto es que los tres modelos que se pusieron a prueba en las instalaciones del circuito del Jarama, pasaron la prueba con nota. En medio de un temporal de frío y agua, la jornada de ensayos comenzó con el Michelin Crossclimate 2 SUV en la zona off-road del circuito.

Este neumático especialmente desarrollado para las carrocerías de moda, los SUV, se tuvo que enfrentar a unas zonas muy embarradas y llenas de balsas de agua. Lo cierto es que los BMW X3, sobre los que estaban montados, sortearon todas las zonas sin problemas. De hecho, los monitores de la Escuela RACE de Conducción, desconectaron hasta el control de tracción y demás ayudas a la conducción, y, aun así, los coches no se quedaron embarrados en ningún momento. Pasaron la prueba con una nota altísima.

video

Neumáticos para turismos

Posteriormente, se pasó a una zona acotada que cuenta con un asfalto con muy poco agarre. La combinación con la fuerte lluvia debería de hacer estragos en la adherencia. En este caso, los neumáticos que montaban los BMW 220d eran los Crossclimate 2 y pasaron la prueba con nota alta. La falta de adherencia no se hizo patente en ningún momento e, incluso, en giros muy cerrados a una velocidad inadecuada para el estado de la pista, mantenían por la línea al coche.

La última prueba del día se desarrolló en la pista principal del circuito del Jarama. El frío y la lluvia seguían sin dar tregua. Para completar un par de vueltas al trazado, los neumáticos empleados fueron los recientes Michelin Pilot Sport 5, montados en diversos BMW serie 3 de 245 CV de potencia. Cabe destacar que la tracción y el agarre en estas condiciones, con la pista muy encharcada, fueron sobresalientes. En ningún momento dejaron notas de desfallecimiento.

Un último apunte que demuestra que cuando se trata de seguridad no hay que fijarse en el precio de los neumáticos. Michelin expuso los datos de un estudio que han realizado en una prueba de frenada, sobre una superficie de baja adherencia y a una velocidad de 50 km/h. Una de sus gomas, necesitó 63,5 metros para detener el vehículo. El mejor competidor, 72,9 metros. El siguiente, 74,7 metros. El tercero en discordia, 77,9 metros, y el que peor resultado arrojó, necesitó 80,3 metros para detenerse completamente, casi 17 metros más que el neumático de Michelin. La diferencia entre sufrir o no un accidente.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no