El Mercedes CLS se pone al día y estrena conducción semiautónoma
La berlina cupé de cuatro puertas recibe retoques estéticos e introduce mejoras en los sistemas de asistencia a la conducción.
La berlina cupé de cuatro puertas recibe retoques estéticos e introduce mejoras en los sistemas de asistencia a la conducción.
Una prueba grupal, con siete modelos, que pone de relieve la autonomía eléctrica y el consumo en viajes que ofrecen estos coches en uso real.
Otro paso adelante. Todavía queda mucho terreno comercial por recuperar, pero las ventas de automóviles en España empiezan a salir de su agujero negro. Estos son los modelos más populares, las estrellas del mercado.
Además del premio absoluto, se han desvelado los tres candidatos a coronarse como Coche Urbano, Coche de Lujo y Coche de Alto Rendimiento.
Después de la primavera confinada de 2020, este año sí se puede conducir a cielo abierto, y la oferta incluye modelos para todos los gustos y presupuestos. Estas son las estrellas.
Los fabricantes empiezan a aplicar imágenes en 3D y realidad aumentada, y preparan techos panorámicos con transparencia graduable.
La nueva entrega adopta el lenguaje de diseño de su hermano mayor, también sus tecnologías, y todos sus motores tienen etiqueta Eco o Cero.
En un año en que todos los fabricantes acusaron la crisis de la pandemia, solo el histórico superventas Toyota Corolla superó el millón de unidades.
Audi A5 Coupé, BMW Serie 4 Coupé y Mercedes Clase C Coupé, tres modelos de primer nivel que ofrecen cuatro plazas y un buen maletero.
La pandemia no ha frenado los lanzamientos de modelos, que siguen cumpliendo los calendarios, aunque a veces con ligeros retrasos.
El nuevo e-tron GT es una berlina deportiva a pilas, con imagen imponente, gran potencia, tracción Quattro y una autonomía de hasta 488 kilómetros.
Tras uno de los peores años de la historia, también para el automóvil, las matriculaciones reflejan un hundimiento generalizado. Sin embargo, en plena tormenta, algunos modelos consiguen despuntar y mantenerse en cabeza.
El modelo es el equivalente a pilas del SUV compacto GLA, rondará los 49.000 euros y anuncia autonomías de entre 426 y 500 kilómetros.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Siendo un segmento de nicho, los todoterrenos ‘de verdad’ son los vehículos más aptos para situaciones extremas. Y muchos modelos convencionales disponen de tracción integral, elemento indispensable para salir airosos en estos casos.
El fabricante sumará a su gama, entre otros, dos SUV compactos a pilas y una berlina grande para competir con el Tesla Model S.
Dos turismos compactos y dos SUV de tamaño similar con mecánica enchufable: Seat León, Mercedes Clase A, Kia XCeed y Renault Captur.
La última entrega del turismo superior de la marca impacta por su calidad de rodadura y por la eficacia de sus automatismos al volante.
El apoyo eléctrico puede combinarse ya con casi cualquier tipo de modelo. Ofrecemos una selección con las alternativas más recomendables.
Faros mágicos, nuevos airbags y caravanas de camiones conectados mediante 5G son algunos de los avances más llamativos del año.
Cada vez más grandes y con un equipamiento completo, en muchos casos son alternativas perfectas como coche único de la familia.
Un monovolumen ‘premium’ de baterías que ofrece 357 kilómetros de autonomía y el confort de los mejores turismos de la marca.
Una selección de modelos de venta profesional, con 12 meses de cobertura, menos de 180.000 kilómetros y desde 2001 en adelante para tener etiqueta.