
NIO ET7: mil kilómetros de autonomía para competir con el Tesla Model S
La berlina china cuenta con un potente motor de 653 CV, puede montar baterías de hasta 150 kWh y dispone de avanzada tecnología autónoma.
La berlina china cuenta con un potente motor de 653 CV, puede montar baterías de hasta 150 kWh y dispone de avanzada tecnología autónoma.
Utiliza el sistema eléctrico de alto rendimiento de la firma, con 295 CV de potencia y una batería de alta densidad que le otorga 510 kilómetros de autonomía.
Estará disponible en dos versiones, una con dos motores de 218 CV y otra en la que el trasero eleva la potencia hasta los 326 CV.
Tiene una autonomía de 355 kilómetros y dos motores que generan una potencia conjunta de 644 CV.
En teoría llegará en 2020, promete una autonomía de 965 kilómetros y recargas rápidas por inducción que añadirán 321 kilómetros de alcance.
Aúna todas las tendencias del futuro de la automoción, es autónomo, eléctrico y cuenta con inteligencia artificial.
Hace el 0-100 en 2,7 segundos, supera los 300 km/h y tiene el récord de un eléctrico en los circuitos Paul Ricard y Nürburgring.
Tiene 1.360 CV totalmente eléctricos y ostenta el récord de vuelta más rápida de su categoría en los circuitos de Paul Ricard y Nürburgring.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!