
Dacia deja de vender el Logan en España
Debido a los largos plazos de entrega, la marca dejará de aceptar pedidos de la berlina y se centrará en modelos con una mayor demanda en el mercado.
Debido a los largos plazos de entrega, la marca dejará de aceptar pedidos de la berlina y se centrará en modelos con una mayor demanda en el mercado.
La ranchera con aires de SUV mide 4,55 metros, puede incluir siete plazas y se lanzará con una mecánica de 100 CV, GLP y etiqueta ECO.
El modelo reemplaza a los Lodgy y Logan MCV, y se convierte en el más grande de la marca (4,55 metros) y también en su primer híbrido.
Durante el pasado mes de julio, se convirtió en el preferido de los europeos, destronando al Volkswagen Golf, que en 2021 ve tambalearse su reinado.
El prototipo supondrá la entrada de Dacia en el segmento C y será uno de los tres nuevos modelos que lanzará antes de 2025.
Los Sandero, Logan MCV, Duster y Lodgy estrenan la serie limitada Aniversario, en color azul y detalles exclusivos en el interior.
El santo pontífice recibe un nuevo integrante para su garaje, un humilde Duster 4x4 preparado para sus necesidades.
La marca, que nació con los bajos precios como principal argumento, no deja de mejorar y ofrecer novedades.
La versión básica para este mercado no tiene airbags y ha sacado 0 estrellas en los test Global NCAP. El airbag opcional no protege del todo al conductor.
Todos los modelos de la marca rumana reciben actualizaciones, de mayor o menor calado, desde el plano estético al mecánico.
Renault desarrolla un pick-up derivado de su todocamino lowcost, que tiene una vocación más hacia el ocio que a un uso profesional.
La marca rumana cumple una década en el mercado europeo y todos los modelos de su gama reciben esta edición especial conmemorativa.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!