Mazda muestra un prototipo del MX-5 eléctrico
El Mazda Vision Concept adelanta un deportivo cupé sin emisiones, al tiempo que la marca japonesa hace públicos sus planes de electrificación.
El Mazda Vision Concept adelanta un deportivo cupé sin emisiones, al tiempo que la marca japonesa hace públicos sus planes de electrificación.
Después de 23 años y tres generaciones, el Mazda 6 se convierte en un coche sin emisiones, el segundo en su historia.
Se trata de una berlina de enorme atractivo y que propone tanto una mecánica 100% eléctrica como otra de autonomía extendida.
EL MOTOR PARA MAZDA
La marca japonesa propone una gama de tecnologías variadas, capaces de satisfacer las necesidades de cualquier automovilista.
El Mazda Iconic SP podría adelantar algunos elementos de diseño del nuevo MX-5. Es un modelo con plataforma eléctrica y motor rotativo con dos rotores.
La marca ha mostrado una versión casi desconocida de uno de sus modelos más icónicos de los últimos 20 años.
Una marca diferente que empezó fabricando corcho, sobrevivió a la bomba atómica y se adelantó a su tiempo con automóviles de motor rotativo.
Las 30 unidades del modelo de estilo clásico, que aprovecha las mecánicas de Mazda, 132 y 184 CV, se venderán con carrocería cupé o descapotable.
El fabricante cumple su primer siglo de vida y lanza una edición especial para todos sus modelos inspirada por el primigenio R360 Coupe.
La marca de Hiroshima celebra su centenario pero siempre mirando hacia el futuro con soluciones innovadoras.
El modelo elegido para la ocasión fue un Hurtan Albaycin, que sale de la fábrica que la marca tiene en Santa Fe (Granada).
Cuentan que en el garaje particular de Christian von Koenigsegg no hay ni uno solo de los deportivos que ha creado.
El fabricante, afincado en Granada, produce automóviles de estética ‘vintage’ de manera completamente artesanal.
Muchos conductores se atreven a hacer pequeñas operaciones relacionadas con el mantenimiento del vehículo.
El modelo elegido para la ocasión fue un Hurtan Albaycin, que sale de la fábrica que la marca tiene en Santa Fe (Granada).
Una nueva encuesta desvela los gustos de los más jóvenes dentro del mundo del motor: no son tan diferentes a los de los mayores.
Lo que antaño fue una carrocería que tenía mucha presencia en el catálogo de los fabricantes, actualmente ha pasado a ser anecdótico.
Cada vez quedan menos, pero en el mercado todavía hay alternativas deportivas con un coste relativamente asumible.
La empresa, fundada en Granada a principios de los años noventa, desarrolla modelos artesanales de aspecto clásico. Sus vehículos son únicos.
Cuando todavía era candidato, el presidente argentino revolucionó las redes tras recoger en el aparcamiento a su pareja de entonces.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!