Sin electricidad, un coche no puede arrancar. La batería, encargada de proporcionar esta energía, tiene una vida útil de unos cuatro o cinco años. Sin embargo, esta cifra puede reducirse debido a una mala praxis: ¿escuchar la radio o música con el motor apagado entra dentro de ese supuesto?
Más información
El arranque no es la única misión de la batería. También es responsable de que funcionen componentes como el cierre del coche, los elevalunas, las luces, la radio o la pantalla.
El uso de los equipos eléctricos del vehículo, junto con las temperaturas extremas y la forma de arrancar, figura entre las causas que pueden acortar la vida útil de la batería. Especialmente si el conductor acostumbra a utilizarlos con el motor apagado.
Escuchar la radio en el coche durante el apagón
Al encender alguno de estos elementos auxiliares con el coche parado, la energía necesaria para su funcionamiento se extrae de la batería, que en esta situación no puede recargarse. Cabe recordar que después de arrancar el motor, la batería deja de proporcionar energía al motor de arranque y, a través del alternador, recupera su capacidad.
Escuchar la radio o música con el motor apagado, como ha ocurrido durante el apagón masivo, consume electricidad de la batería. ¿Puede descargarla por completo? Sí, si se lleva a cabo esta actividad durante un período largo de tiempo o si el conductor olvida apagarla después de aparcar. No obstante, muchos modelos cuentan con sistemas de audio que tienen un modo de apagado automático para evitarlo.

Si se va a escuchar música o la radio durante mucho tiempo y no hay intención de iniciar la marcha, lo más aconsejable es arrancar el motor cada media hora y mantenerlo encendido durante unos 10 minutos.
¿Y en los coches eléctricos?
En los coches eléctricos sucede lo mismo. El sistema de audio consumirá parte de la energía que un modelo sin emisiones necesita para funcionar y, en consecuencia, afectará a su autonomía. En su momento, la revista Wired analizó más de cincuenta componentes y sistemas para determinar cuál es su consumo.
El equipamiento completo restaría una autonomía de 16 kilómetros cada hora. Aquí se incluyen el sistema de climatización, el de audio, el de infoentretenimiento, cargadores USB y los limpiaparabrisas, entre otros.

En un coche normal, el sistema de audio encendido a todo volumen puede alcanzar los 100 vatios de potencia. En un eléctrico, la demanda de energía es pequeña: 100 Wh (vatios-hora), que equivalen aproximadamente a medio kilómetro de autonomía por hora de uso.
Los sistemas de sonido prémium, según el citado estudio, no agotan la batería de un vehículo eléctrico más rápidamente que un estéreo normal. El impacto más significativo en la batería lo tiene el sistema de climatización, que consume aproximadamente 3,5 kWh cada hora.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram