
Ghiath Smart Patrol, el espectacular coche patrulla de la policía de Dubái
W Motors ha llegado a un acuerdo con el cuerpo para suministrar 400 unidades del todoterreno a lo largo de los siguientes cinco años.
W Motors ha llegado a un acuerdo con el cuerpo para suministrar 400 unidades del todoterreno a lo largo de los siguientes cinco años.
Puesto a punto en el Dakar por pilotos como Sebastien Loeb y Nani Roma, la versión de calle cuesta un millón y medio de euros.
El icono de la marca japonesa recibe una puesta al día con ligeros cambios estéticos que convence por su consumo y su capacidad todoterreno.
Para viajar con toda la familia, nada mejor que un coche de gran capacidad que disponga de siete asientos, con dos posteriores auxiliares.
La nueva versión desarrolla 380 CV, puede circular 40 kilómetros como eléctrico y su tope de gama cuesta 76.500 euros.
El enorme todoterreno (5,2 metros) tendrá 1.070 CV, acelerará de 0 a 100 km/h en menos de cinco segundos y podrá recorrer 500 kilómetros por carga.
El ‘pick-up’, pensado para una vida activa, integra de serie multitud de elementos creados para facilitar la carga y descarga de bultos, así como su transporte.
La nueva versión se llama Black Alligator MMXX, tiene oro y diamantes en el habitáculo e integra sistemas de protección hasta ahora solo usados en el ámbito militar.
El renacido todoterreno recibe su versión más potente, ensanchada y con notables mejoras para superar cualquier tipo de obstáculo.
Sirve para trabajar en el medio rural, emergencias, despliegues militares o para viajar a los lugares más remotos. Las claves sobre el 4x4 que llega a cualquier parte.
La nueva entrega del pick-up ha sido desarrollada sobre la plataforma del Ford Ranger y estará disponible con motores diésel.
Presentado como prototipo por el grupo Chery, anticipa un todoterreno de gran tamaño con claras inspiraciones en su diseño.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!