
El Mercedes Clase G, el 4×4 total, ahora eléctrico
Será incluso más capaz como todoterreno, porque tendrá cuatro motores, y rodará también con mayor confort y suavidad en carretera.
Será incluso más capaz como todoterreno, porque tendrá cuatro motores, y rodará también con mayor confort y suavidad en carretera.
Con la llegada a los cines de ‘Sin tiempo para morir’, el atemporal todoterreno estrena una edición limitada desde 154.100 euros.
El prototipo transforma la pick-up en un modelo equipado para poder con cualquier aventura: cama, cocina y una capacidad off-road total.
Esta unidad única, de corte aventurero, no lleva techo ni puertas y recoge gran parte de los accesorios que puede montar este 4x4 estadounidense.
Adapta su chasis para la conducción extrema y mejora su suspensión. Solo se fabricarán ocho ejemplares que cuestan 200.000 euros.
Transformado por Bowler, el todoterreno con motor de 300 CV tendrá su propia competición exclusiva, la Bowler Defender Challenge.
La nueva versión P400e cuenta con etiqueta Cero, puede tener consumos razonables y mantiene las mismas aptitudes 4x4.
La nueva variante híbrida enchufable, la más potente de la gama con 380 CV, puede circular 45 kilómetros en modo eléctrico y cuesta desde 68.900 euros.
Land Rover lanzará su primer coche eléctrico en 2024 y Jaguar será solo eléctrica en 2025. Y el grupo alcanzará emisiones neutras de CO2 en 2039.
La nueva variante, que se denomina Wrangler 4xe, reúne 380 CV, 50 kilómetros de autonomía eléctrica y 3,5 litros de consumo.
Con un motor V8, esta variante acelera de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos, alcanza los 240 km/h y está disponible desde 135.021 euros.
Se trata de la ‘First Edition’, una edición limitada que mantiene la mecánica PHEV de 380 CV y cuenta con una dotación de equipamiento muy completa.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!