BMW M3 CS Touring: 550 CV en formato familiar

El primer M3 ranchera de la historia recibe un giro de deportividad extra aumentando su potencia y aligerando peso.

BMW M3 CS Touring
El BMW M3 CS Touring acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos.

Con la actual generación del BMW Serie 3, BMW estrenó por primera vez un M3 con carrocería familiar, el M3 Touring. Han tenido que pasar más de dos años, pero la marca bávara le ha dado un giro de tuerca extra al modelo para presentar su versión más extrema, el BMW M3 CS Touring.

Como es de esperar, sigue los pasos del M3 CS berlina, con el añadido que supone su carrocería de estilo ranchera, destacando un maletero que tiene 500 litros de capacidad ampliables hasta los 1.510 litros.

Lo importante, sin embargo, se encuentra en su apartado mecánico y en la puesta a punto específica que recibe.

Bajo el capó se encuentra el conocido motor 3.0 TwinPower Turbo de seis cilindros en línea, pero los dos turbos han aumentado la presión de carga máxima, lo que permite elevar el rendimiento hasta los 550 CV (20 CV más de lo normal) y su par máximo hasta los 650 Nm.

El bloque se combina con una caja de cambios automática M Steptronic de ocho marchas y con el sistema de tracción integral M xDrive, que cuenta con el diferencial M activo. El resultado es una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, de 0 a 200 km/h en 11,7 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 300 km/h.

BMW M3 CS Touring

A esto se suma la puesta a punto específica para esta versión del sistema DSC, del modo M Dynamic, de los amortiguadores controlados electrónicamente de la suspensión adaptativa M del BMW M3 CS Touring y de la dirección M Servotronic. Además, tras las llantas (de 19 pulgadas delante y de 20 detrás) se esconden unos frenos M Compound de alto rendimiento.

Imagen radical y carbono

Aunque la base es la misma del BMW M3 Touring, BMW ha sumado mucha fibra de carbono y otros elementos ligeros para poder reducir el peso del conjunto en unos 15 kilos.

El plástico reforzado con fibra de carbono está presente en el capó, el splitter delantero, las tomas de aire frontales, las carcasas de los retrovisores y el difusor trasero. También se ha empleado para dar forma a elementos interiores, como la consola central, las levas del volante, las molduras y, sobre todo, los asientos deportivos.

Además, en el habitáculo no faltan detalles como el volante M Alcantara con una marca roja a las 12 en punto, la tapicería específica o la BMW Curved Display.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no